Exportación Completada — 

Establecer alianzas estrategicas entre gobierno y la empresa privada como alternativa de desarrollo para el turismo en la provincia de Cajamarca 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, inicia haciendo un balance del problema del turismo y su importancia y como se puede considerar a las Alianzas Estratégicas, instrumentos teóricos válidos para desarrollar el turismo en Cajamarca desde un enfoque sostenible, por que engloba tres aspectos esenciales: lo soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yumbato Rojas, Wilson Ascencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alianzas estratégicas
empresa privada
desarrollo para el turismo
Descripción
Sumario:La presente investigación, inicia haciendo un balance del problema del turismo y su importancia y como se puede considerar a las Alianzas Estratégicas, instrumentos teóricos válidos para desarrollar el turismo en Cajamarca desde un enfoque sostenible, por que engloba tres aspectos esenciales: lo sociocultural, económico y ambiental, así mismo nos permite ver las cosas con una visión de futuro aprovechando coherentemente nuestros recursos turísticos; del mismo modo al capital humano, comprometido con las generaciones futuras, por el conocimiento cuantitativo y cualitativo que deben tener de nuestros recursos turísticos. Es aquí donde nace la propuesta de establecer alianzas estratégicas entre gobierno y la empresa privada como alternativa de desarrollo para el turismo en la provincia de Cajamarca 2016. Un segundo aspecto, fue contrastar la hipótesis, considerando que, si el turismo es la actividad que puede ayudar a identificar, conservar, proteger, promover y bien utilizar los recursos turísticos y, si este va creciendo aceleradamente y eso acarrea una serie de efectos positivos en el desarrollo de la sociedad; pero también trae efectos negativos en lo cultural, y ambiental. Entonces si esto se refleja más en sociedades emergentes como la nuestra, es necesario conocer si los agentes responsables del turismo en Cajamarca, conocen y desarrollan estrategias para desarrollar esta actividad, maximizando oportunidades y minimizando riesgos. Para lo cual se aplicaron encuestas en tres grupos (a agentes directos e indirectos). Por último, se ha verificado la hipótesis, se han hecho conclusiones y hemos realizado recomendaciones, para elaborar políticas públicas, partiendo por establecer Alianzas Estratégicas. Motivando la participación del Gobierno y el sector privado, no solamente considerando a los recursos turísticos, sino a la población en general y de manera especial a los dueños o colindantes con los recursos turísticos, para fomentar y desarrollar el turismo en el mediano y largo plazo, y poder establecer destinos turísticos y desarrollar productos turísticos, a través de un Organismo Público Privado y los Clústeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).