Factores materno fetales asociados a complicaciones del puerperio inmediato Centro Materno Perinatal Simón Bolívar Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue determinar la asociación entre f actores maternos y fetales y las complicaciones del puerperio inmediato en puérperas atendidas en el Centro Materno Perinatal Simón Bolívar. El diseño del estudio no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo, correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Díaz, Erlita Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores materno fetales
Complicaciones
puerperio inmediato
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue determinar la asociación entre f actores maternos y fetales y las complicaciones del puerperio inmediato en puérperas atendidas en el Centro Materno Perinatal Simón Bolívar. El diseño del estudio no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo, correlacional. Se realizó en una muestra de 137 mujeres en la etapa de puerperio inmediato. Se encontró como resultados que el mayor porcentaje de puérperas estuvo en el grupo etáreo de 15-19 años (25,5%); con secundaria completa (35%), convivientes (63,5%), amas de casa (46%) y procedentes de la zona rural (51,8%). Los factores maternos identificados fueron la multiparidad 58,4%, rotura prematura de membranas 32,8% y parto precipitado 29,9%. Como factores fetales se identificaron a la macrosomía fetal con 0,7% (01 caso) y al embarazo múltiple en 1,5% (02 casos). Se concluye que existe asociación significativa entre los factores maternos: paridad y anemia post parto (p = 0,050), parto precipitado y atonía uterina (p = 0,000), parto precipitado y retención de restos placentarios (p = 0,046) y parto precipitado y anemia post parto (p = 0,002) y entre los factores fetales como la macrosomía y la atonía uterina (P = 0,001); macrosomía fetal y traumatismo del canal del parto (p = 0,025); macrosomía fetal y retención de restos placentarios (p = 0,000) y embarazo múltiple y atonía uterina (p = 0,000)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).