El sistema de control y la productividad de los servidores de la corte superior de justicia de la ciudad de Cajamarca, del periodo 2020
Descripción del Articulo
Los sistemas de control constituyen un elemento clave en la productividad de las organizaciones públicas y privadas, por la rapidez y eficacia de su gestión mediante las tecnologías informáticas. En tal sentido, el objetivo que persigue el presente trabajo fue determinar en qué medida el uso de un s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4822 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | corte superior de justicia productividad sistema de control de información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Los sistemas de control constituyen un elemento clave en la productividad de las organizaciones públicas y privadas, por la rapidez y eficacia de su gestión mediante las tecnologías informáticas. En tal sentido, el objetivo que persigue el presente trabajo fue determinar en qué medida el uso de un sistema de control de información se relaciona con la productividad de los servidores de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en el año 2020. Para tal fin, desde un enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño no experimental de corte transaccional, con un alcance descriptivo-correlacional. El muestreo de tipo probabilístico de aleatoriedad simple, abarcó a 66 servidores de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Las variables fueron medidas mediante la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario de escala Likert, con adecuados valores psicométricos para el ámbito local, además de un protocolo de entrevista semiestructurada. Los resultados evidenciaron que existe una alta correlación, directa y significativa (Rho=,719; p<0.05) entre las variables. Asimismo, se encontraron altas y directas correlaciones, además de significativas (p<0.05) entre las dimensiones de usabilidad (Rho=,810; p<0.05); calidad (Rho=,797; p<0.05); accesibilidad (Rho=,648; p<0.05) y el sistema de control. No obstante, se encontró una baja correlación directa y significativa con la dimensión de seguridad (Rho=,332; p<0.05). Concluyendo que; a mayor manejo del sistema de control de información, mayor será la productividad de los servidores de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca en el año 2020 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).