Nivel de Conocimiento del Régimen de Retenciones del Impuesto General a las Ventas en los Estudiantes de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca: 2020

Descripción del Articulo

En la presente Tesis, titulada: “Nivel de conocimiento del Régimen de Retenciones del Impuesto General a las Ventas en los Estudiantes de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2020, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes en el Régimen de Ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Chuquilín, Kelita Jemina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto General a las ventas
Régimen de Retenciones
estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la presente Tesis, titulada: “Nivel de conocimiento del Régimen de Retenciones del Impuesto General a las Ventas en los Estudiantes de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2020, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes en el Régimen de Retenciones del IGV, para los cual se utilizó la siguiente metodología: (Tipo de investigación aplicada, Nivel de investigación descriptivo simple, Diseño no Experimental – transversal, Población igual a la muestra conformada por 35 estudiantes del décimo ciclo 2020-1), en tiempos actuales estamos en constantes actualizaciones tributarias siendo importante estar informado sobre normas y leyes que establece la administración tributaria, obteniendo como Resultados, que el nivel de conocimiento según la Tabla N° 5.40 en la pág. 153, se evidencia que los estudiantes según con las afirmaciones planteadas en el Cuestionario, tienen un nivel de conocimiento intermedio respecto al Régimen de Retenciones del Impuesto General a las Ventas, en promedio (3.76), así mismo la mediana (4) la nos indica que un 50% está en un nivel alto y el otro 50 % está en un nivel intermedio y nivel bajo de conocimiento, y finalmente la Moda (4), es decir, la mayoría de los estudiantes está en un nivel ato de conocimiento, concluyendo que los estudiantes requieren una mayor formación profesional en aspectos tributarios para lograr el perfil del egresado establecido en el Plan de Estudios de la Escuela Académico Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).