Parámetros de estabilidad genético del rendimiento de ocho genotipos de papa (solanum tuberosum L.), evaluados en seis localidades de la sierra norte del Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar los parámetros de estabilidad de ocho genotipos de papa con respecto al rendimiento y adaptabilidad, en seis localidades, correspondientes a tres caseríos del Distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, dos caseríos del Distrito de Tacabamba, Provinc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adaptación y resistencia rendimiento estabilidad genotipo |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar los parámetros de estabilidad de ocho genotipos de papa con respecto al rendimiento y adaptabilidad, en seis localidades, correspondientes a tres caseríos del Distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, dos caseríos del Distrito de Tacabamba, Provincia de Chota, del Departamento de Cajamarca y un caserío del Distrito de Chugay, Provincia de Sánchez Carrión del Departamento de la Libertad, durante las campañas 2016 - 2017. Los genotipos experimentales forman parte de la población B, del Centro Internacional de la Papa. Se utilizó el diseño experimental Bloques Completos al Azar con ocho tratamientos y tres repeticiones. Las parcelas experimentales consistieron en cuatro surcos de 3.0 m de largo, separados a 1.00 m. El análisis de varianza combinado propuesto por Eberhart Russell (1966), reveló significancia estadística (P ≤ 0.01) para genotipo (G), ambientes (A) e interacción GxA. Las localidades con mayor potencial productivo fueron Santa Clotilde y la Púcara (Distrito de Tacabamba). El genotipo 399062.115 registró la mejor estabilidad por su alto rendimiento (22,09 t. ha-1), coeficiente de regresión mayor que la unidad y desviación de regresión igual a cero. Así mismo, los genotipos 393377.159, 399058.12 y 399075.26 mostraron adaptación específica a ambientes de bajos rendimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).