Caracterización Ecológica Y Poblacional Del Colibrí Cometa Ventrigris, Taphrolesbia Griseiventris, (Wladyslaw Taczanowski) En El Cañón De Sangal Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación denominada Caracterización ecológica y poblacional del colibrí “cometa ventrigrís” (Taphrolesbia griseiventris) en el Cañón de Sangal, Cajamarca, ha determinado las características ecológicas y la poblacional estacional de esta ave en un área geográfica con una biodiversidad grand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrascal Carranza, Guido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taphrolesbia griseiventris
cometa ventrigrís
aves endémicas
Cañón de Sangal
Descripción
Sumario:Esta investigación denominada Caracterización ecológica y poblacional del colibrí “cometa ventrigrís” (Taphrolesbia griseiventris) en el Cañón de Sangal, Cajamarca, ha determinado las características ecológicas y la poblacional estacional de esta ave en un área geográfica con una biodiversidad grande en comparación con otras regiones, con un clima que hace posible la existencia del hábitat de una diversidad de especies de aves, como es el caso del colibrí “cometa ventrigrís”. Esta especie, además de ser endémica del Perú, se encuentra en la lista de especies amenazadas de fauna silvestre protegidas por el estado peruano según Decreto Supremo Nº 004-2014-MINAGRI, en la categoría de en peligro crítico; y en la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza - UICN, por el impacto negativo de la actividad humana. De ahí la importancia de registrar las características de este colibrí en el cañón de Sangal- Cajamarca, hoy considerado como la única zona geográfica de la región Cajamarca en donde subsiste esta ave. Se ha hecho una caracterización del área estudiada y se demostró la población del Taphrolesbia griseiventris en la misma, así como de otras aves que comparten el hábitat del colibrí “cometa ventrigrís”. La transformación del hábitat por expansión de actividades agrícolas, ganaderas y urbanas amenaza la supervivencia de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).