Riesgo sísmico de la infraestructura educativa publica césar vallejo - chanta alta, distrito la encañada, provincia de Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar el riesgo sísmico de los módulos de la Institución Educativa César Vallejo, ubicada en el centro poblado Chanta Alta, distrito de la Encañada, departamento de Cajamarca, Perú. Se encuentra ubicada en una zona de media sismicidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Terán, Karen Estefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:peligro sísmico
vulnerabilidad sísmica
riesgo sísmico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el propósito de determinar el riesgo sísmico de los módulos de la Institución Educativa César Vallejo, ubicada en el centro poblado Chanta Alta, distrito de la Encañada, departamento de Cajamarca, Perú. Se encuentra ubicada en una zona de media sismicidad (zona sísmica 2), según la Norma Técnica E030 (2018). Es la principal edificación del centro poblado, representando un valor económico muy alto y no tiene estudio de vulnerabilidad ante el cambio de normativa. el riesgo sísmico se ha podido analizar mediante la ejecución de un levantamiento arquitectónico, estructural, estudio de mecánica de suelos y se determinó la resistencia de los elementos portantes usando el esclerómetro; datos que permitieron idealizar y evaluar el comportamiento sísmico de la estructura mediante el software ETABAS versión16.2.0; los resultados de los análisis fueron procesados en base a la propuestas del Ing. Kuroiwa adaptando la metodología a la normativa E030-2018, obteniéndose los resultados numéricos de los cálculos de la vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmico de cada módulo. Estos resultados señalan que los módulos tienen un riesgo sísmico medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).