Cuidado cultural del cordón umbilical del recién nacido con parto domiciliario y hospitalario.
Descripción del Articulo
El Proyecto de Investigación Titulado: "Cuidado Cultural del Cordón Umbilical del Recién Nacido con Parto Domiciliario y Hospitalario - Chota 2013". Tuvo un abordaje cualitativo, cuyo objetivo fue explorar y describir el cuidado cultural del cordón umbilical del recién nacido realizado por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/256 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado cultura cuidado cultural cordón umbilical madre |
Sumario: | El Proyecto de Investigación Titulado: "Cuidado Cultural del Cordón Umbilical del Recién Nacido con Parto Domiciliario y Hospitalario - Chota 2013". Tuvo un abordaje cualitativo, cuyo objetivo fue explorar y describir el cuidado cultural del cordón umbilical del recién nacido realizado por madres con parto domiciliario y hospitalario de la zona rural del Distrito de Chota (Pampagrande. Chuyabamba Alto, Chuyabamba Centro, Marcopampa y Chororco); participaron 06 madres con hijos recién nacidos, 03 con parto domiciliario y 03 con parto hospitalario, cuyas edades están entre los 16 y 36 años de edad. La muestra se alcanzó por saturación de la información. Se utilizó la entrevista a profundidad y la observación participante, las mismas que se desarrollaron en el domicilio de cada madre. A partir de la interpretación del discurso, se llegó a establecer seis categorías: 1 ) Primer cuidado del cordón umbilical, 2) El aprendizaje del cuidado del cordón umbilical, 3) Proceso del cuidado del cordón umbilical, 4) Saberes de las madres en el cuidado del cordón umbilical, conformado por dos sub categorías: a) Saber Cultural y b) Saber científico, 5) El cuidado del ombligo, 6) Uso del fajero y la envoltura. Se evidenció que las madres durante las prácticas de cuidado utilizan saberes tradicionales con mayor preponderancia, incorporando algunas prácticas médicas modernas, así mismo se observó un fuerte distanciamiento entre el Personal de Salud y la madre en la comprensión del cuidado del cordón umbilical del recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).