Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013
Descripción del Articulo
El estudio titulado: FACTORES SOCIOCUL TORALES DEL CUIDADOR FAMILIAR RELACIONADOS CON EL ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO DE 1 A 5 AÑOS EN EL SECTOR MAGLLANAL-JAÉN, 2013, tiene como objetivo determinar los factores socioculturales del cuidador familiar relacionados con el Estado Nutricional del niño de 1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/695 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Estado Nutricional Cuidador Familiar |
id |
RUNC_a2fbdd4d25b17bd105d487e86c5f6b40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/695 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Domínguez Palacios, Albila BeatrízFernández Contreras, DermalyMontenegro Neira, Gisela Libeth2016-10-26T18:10:37Z2016-10-26T18:10:37Z2014T 649.3 F363 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/695El estudio titulado: FACTORES SOCIOCUL TORALES DEL CUIDADOR FAMILIAR RELACIONADOS CON EL ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO DE 1 A 5 AÑOS EN EL SECTOR MAGLLANAL-JAÉN, 2013, tiene como objetivo determinar los factores socioculturales del cuidador familiar relacionados con el Estado Nutricional del niño de 1 a 5 años. Es de tipo descriptivo, de diseño transversal. La población estuvo constituida por 423 cuidadores familiares. La muestra quedo constituida por 104 cuidadores familiares, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los datos se recolectaron mediante dos técnicas: la encuesta, bajo la modalidad de cuestionario y la técnica de revisión documental cuyo instrumento fue la guía de registro. El procesamiento de los datos se realizó con el paquete estadístico de ciencias sociales SPSS versión 20.0. Se concluye que los factores socioculturales del cuidador familiar relacionados con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en su mayoría son: Madres, adultas jóvenes, de ocupación ama de casa, con educación primaria incompleta, profesan la religión católica, tienen' un ingreso económico menor a un sueldo mínimo vital, viven en relación conyugal de convivencia, y creen que el consumo de la betarraga ayuda a prevenir la anemia.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFactores socioculturalesEstado NutricionalCuidador FamiliarFactores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 649.3 F363 2014.pdfapplication/pdf2365433http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/695/1/T%20649.3%20F363%202014.pdf54f512457c6f8f690c22ee7acc5fd37cMD51TEXTT 649.3 F363 2014.pdf.txtT 649.3 F363 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain113893http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/695/2/T%20649.3%20F363%202014.pdf.txte10d6ec28abce97c4ea03294e2f928b4MD5220.500.14074/695oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6952022-04-08 00:35:13.183Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 |
title |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 |
spellingShingle |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 Fernández Contreras, Dermaly Factores socioculturales Estado Nutricional Cuidador Familiar |
title_short |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 |
title_full |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 |
title_fullStr |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 |
title_full_unstemmed |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 |
title_sort |
Factores socioculturales del cuidador familiar relacioandos con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en el sector Magllanal - Jaén, 2013 |
author |
Fernández Contreras, Dermaly |
author_facet |
Fernández Contreras, Dermaly Montenegro Neira, Gisela Libeth |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro Neira, Gisela Libeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Domínguez Palacios, Albila Beatríz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Contreras, Dermaly Montenegro Neira, Gisela Libeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales Estado Nutricional Cuidador Familiar |
topic |
Factores socioculturales Estado Nutricional Cuidador Familiar |
description |
El estudio titulado: FACTORES SOCIOCUL TORALES DEL CUIDADOR FAMILIAR RELACIONADOS CON EL ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO DE 1 A 5 AÑOS EN EL SECTOR MAGLLANAL-JAÉN, 2013, tiene como objetivo determinar los factores socioculturales del cuidador familiar relacionados con el Estado Nutricional del niño de 1 a 5 años. Es de tipo descriptivo, de diseño transversal. La población estuvo constituida por 423 cuidadores familiares. La muestra quedo constituida por 104 cuidadores familiares, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los datos se recolectaron mediante dos técnicas: la encuesta, bajo la modalidad de cuestionario y la técnica de revisión documental cuyo instrumento fue la guía de registro. El procesamiento de los datos se realizó con el paquete estadístico de ciencias sociales SPSS versión 20.0. Se concluye que los factores socioculturales del cuidador familiar relacionados con el estado nutricional del niño de 1 a 5 años en su mayoría son: Madres, adultas jóvenes, de ocupación ama de casa, con educación primaria incompleta, profesan la religión católica, tienen' un ingreso económico menor a un sueldo mínimo vital, viven en relación conyugal de convivencia, y creen que el consumo de la betarraga ayuda a prevenir la anemia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 649.3 F363 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/695 |
identifier_str_mv |
T 649.3 F363 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/695 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/695/1/T%20649.3%20F363%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/695/2/T%20649.3%20F363%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54f512457c6f8f690c22ee7acc5fd37c e10d6ec28abce97c4ea03294e2f928b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163589866422272 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).