Exportación Completada — 

“El Sulfato De Magnesio Como Adyuvante En El Manejo Del Dolor Postoperatorio En Pacientes Sometidos A Colecistectomia Laparoscopica En El Hospital Regional Docente De Cajamarca, Enero – Junio 2018”

Descripción del Articulo

En nuestro medio hospitalario existe un incremento constante en la cartera de servicios quirúrgicos entre ellos en el área quirúrgica la intervención quirúrgica llamada colecistectomía laparoscópica que es muy frecuente y una de las condiciones asociadas en su evolución es el dolor en el postoperato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Baron, Walter Vidauro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sulfato De Magnesio
Colecistectomia Laparoscopica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:En nuestro medio hospitalario existe un incremento constante en la cartera de servicios quirúrgicos entre ellos en el área quirúrgica la intervención quirúrgica llamada colecistectomía laparoscópica que es muy frecuente y una de las condiciones asociadas en su evolución es el dolor en el postoperatorio mediato, en relación a este hecho se han ensayado y buscado alternativas para tratar de minimizarla y de esta manera lograr un alta precoz sin molestias significativas, por ello en el servicio de anestesiología de nuestro hospital es muy importante investigar y aplicar la mejor técnica anestésica para un adecuado manejo terapéutico del dolor durante y después acto quirúrgico, por consiguiente es relevante implementar directrices y protocolos en el área anestésica encaminada a mantener una variabilidad adecuada con respecto al estado hemodinámico del paciente con el fin de garantizar un acto anestésico de calidad. En este sentido existe evidencia del uso del sulfato de magnesio como un medicamento complementario para la analgesia en diferentes procedimientos quirúrgicos como se puede observar en los antecedentes citados anteriormente; esto constituye una opción para tratamiento del dolor postoperatorio en estos pacientes, ya que favorece la analgesia y reduce el uso de aines u opioides. En nuestro medio local no hemos encontrado antecedentes del uso de sulfato de magnesio para este fin, por lo que nos planteamos la siguiente interrogante: Conocer los efectos del sulfato de magnesio en el dolor post operatorio de los pacientes sometidos a cirugía colecistectomía laparoscópica, así mismo conocer si es existen efectos adversos, variabilidad hemodinámica y muy importante el impacto del dolor postoperatorio, teniendo en cuenta instrumentos validados para este fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).