Incidencia de malformaciones congénitas del recién nacido, atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo enero – diciembre 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio justifica su realización pues se desea saber la incidencia de malformaciones congénitas en los recién nacidos del Hospital Regional Docente de Cajamarca para verificar si está dentro de lo recomendado por la OMS. A la vez nos permite conocer las principales malformaciones congéni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Núñez Julio Miguel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:malformaciones congenitas del recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El presente estudio justifica su realización pues se desea saber la incidencia de malformaciones congénitas en los recién nacidos del Hospital Regional Docente de Cajamarca para verificar si está dentro de lo recomendado por la OMS. A la vez nos permite conocer las principales malformaciones congénitas en nuestro medio y correlacionar con los diferentes resultados obtenidos en diferentes estudios. A demás nos permite saber que grupo etario presenta mayor frecuencia de malformaciones congénitas, durante el periodo enero-diciembre 2017 en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Para el personal de salud es un desafío lidiar con este tipo de problemas congénitos en madres adolescentes, es verdaderamente un reto importante tanto ético como profesional. De tal manera relacionan que el diagnóstico oportuno es muy importante porque permite realizar un plan de tratamiento adecuado para el neonato y la madre, asimismo permite mejorar el ambiente familiar y socioeconómico. El presente proyecto será un estudio ético y factible, ya que se trata de revisión de historias clínicas, sin identificación de las personas sujetas de estudio. El beneficio de esta investigación para el Hospital Regional Docente de Cajamarca tendrá una base de datos de pacientes con esta patología y así poder hacerles un seguimiento adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).