Funcionalidad del sistema de referencia y contrareferencia del Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de funcionalidad del sistema de referencia y contrareferencia del Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol de Utcubamba. Estudio de tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 37 profesionales y técnicos de salud. La recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mejía, Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de referencia y contrareferencia, personal profesional y técnico de salud
funcionalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de funcionalidad del sistema de referencia y contrareferencia del Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol de Utcubamba. Estudio de tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 37 profesionales y técnicos de salud. La recolección de los datos se realizó a través de una lista de chequeo, guía de registro documental y un cuestionario. Resultados: En la dimensión organizacional el 80% de los ítems evaluados no cumple con el sistema de referencia y contrareferencia, por no contar con profesionales y técnicos de salud a tiempo completo, con sistema de comunicación, plan de trabajo, capacitaciones, flujo de referencia y contrareferencia, no funciona las 24 horas y no realizan seguimiento. En la dimensión procesos el 50 % no cumple porque las referencias no son aceptadas oportunamente, no tienen rol del personal para traslado de los usuarios, no disponen de la norma técnica N° 018, no tienen sistema de comunicación operativo y el otro 50% cumplen debido a que el personal de salud tiene categoría II-1, cuenta con formatos y un libro de referencia y contrareferencia debidamente foliados, un punto de digitación para procesar información del sistema de referencia y contrareferencia. En la dimensión recursos de soporte el 57,1% no cumple debido a que las ambulancias no se encuentran equipadas, no tienen seguro, chesk-list de equipos e insumos, el conductor no tiene capacitación en primeros auxilios. Concluye que la funcionalidad del sistema de referencia y contrareferencia del Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol no cumple en una proporción que supera casi las tres cuartas partes del total de los ítems evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).