Estilos de vida y estado nutricional de profesionales de enfermería en el servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estilos de vida y estado nutricional de los Profesionales de Enfermería en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021. Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo – correlaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5654 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida estado nutricional profesional de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre estilos de vida y estado nutricional de los Profesionales de Enfermería en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021. Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional, de corte transversal, con una muestra de 25 profesionales de enfermería, se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento la escala de estilos de vida; y la ficha de valoración nutricional del adulto. Los datos fueron procesados con la ayuda del programa SPSS y los resultados fueron: se determinó que de los profesionales de enfermería encuestados el 80% su estilo de vida es saludable y el 20% es no saludable. En cuanto al estado nutricional, el 60% tuvieron sobrepeso, el 36% son normal, el 4% presentan obesidad. Según las dimensiones del estilo de vida los resultados fueron: en la dimensión responsabilidad en salud el 88% es saludable; en la dimensión actividad física el 76% es no saludable; en la dimensión nutrición el 68% es no saludable; en la dimensión crecimiento espiritual el 100% es saludable; en la dimensión relaciones interpersonales el 96% es saludable y en la dimensión manejo de estrés el 76% es saludable. Además, se encontró relación significativa entre estilos de vida y estado nutricional de profesionales de enfermería en el servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021; mediante la prueba estadística Chi cuadrado a un nivel de significancia del 5%, con un valor de p=0.036. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).