Exportación Completada — 

Efectividad del uso de microdosis de ketamina en prevención de dolor post operatorio en cirugía abdominal mayor Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019 – 2021.

Descripción del Articulo

La cirugía abdominal mayor constituye una de las causas más frecuentes de hospitalización y morbimortalidad en el ámbito sanitario, siendo agrupa un conjunto de intervenciones realizadas con frecuencia y en este contexto, la aparición de dolor post operatorio tras este tipo de cirugía suele reportar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ramos, Diana Gabriela
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5096
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alivio del dolor posoperatorio con el uso de microdosis de ketamina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:La cirugía abdominal mayor constituye una de las causas más frecuentes de hospitalización y morbimortalidad en el ámbito sanitario, siendo agrupa un conjunto de intervenciones realizadas con frecuencia y en este contexto, la aparición de dolor post operatorio tras este tipo de cirugía suele reportarse con frecuencia y dado que tiene una fisiopatología particular3 , se han explorado diversas intervenciones con fines analgésicos, en este sentido se han reportado investigaciones en las que se verifica la utilidad de la ketamina en microdosis administrada intra operatoriamente como estrategia analgésica en pacientes expuestos a esta intervención, por este motivo consideramos pertinente evaluar la utilidad de este esquema analgésico en pacientes expuestos a cirugía abdominal mayor4 y considerando que no existen estudios similares en nuestro medio se plantea realizar la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).