1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La cirugía abdominal mayor constituye una de las causas más frecuentes de hospitalización y morbimortalidad en el ámbito sanitario, siendo agrupa un conjunto de intervenciones realizadas con frecuencia y en este contexto, la aparición de dolor post operatorio tras este tipo de cirugía suele reportarse con frecuencia y dado que tiene una fisiopatología particular3 , se han explorado diversas intervenciones con fines analgésicos, en este sentido se han reportado investigaciones en las que se verifica la utilidad de la ketamina en microdosis administrada intra operatoriamente como estrategia analgésica en pacientes expuestos a esta intervención, por este motivo consideramos pertinente evaluar la utilidad de este esquema analgésico en pacientes expuestos a cirugía abdominal mayor4 y considerando que no existen estudios similares en nuestro medio se plantea realizar la presente in...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Identificar los factores determinantes para sepsis neonatal temprana en el Hospital Belén de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 282 neonatos según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: con y sin sepsis neonatal. Resultados: El analisis estadistico sobre las variables en estudio como factores determinantes para sepsis neonatal temprana fue: La puntuación de Apgar menor 7 puntos (OR: 2.68; p<0.001), corioamninoitis (OR: 3.16; p<0.01), trauma obstétrico (OR: 2.14; p<0.01), ruptura prematura de membranas (OR: 2.42; p<0.001), pre eclampsia (OR: 2.01; p<0.05). Conclusiones: La punuación de Apgar menor 7 puntos, la corioamninoitis, trauma obstétrico, la ruptura prematura de membranas y la pre eclampsia son f...