Efecto de dos alimentos comerciales sobre el desempeño productivo de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapas de crecimiento y acabado en el distrito de Chota

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Piscícola “La Loma”, localizado en el Centro Poblado el Campamento, Distrito de Chota, Provincia de Chota y Región de Cajamarca, con el objetivo de evaluar el efecto de dos tipos de alimento comercial con diferentes niveles de grasa, sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticlla Fustamante, Kelly Nelva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trucha
nutrición lipídica
crecimiento
carne
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Piscícola “La Loma”, localizado en el Centro Poblado el Campamento, Distrito de Chota, Provincia de Chota y Región de Cajamarca, con el objetivo de evaluar el efecto de dos tipos de alimento comercial con diferentes niveles de grasa, sobre el desempeño productivo de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapas de crecimiento y acabado. Se tuvieron dos tratamientos, el T1 (con 12% de Grasa) y el T2 (con 18% de Grasa). El estudio tuvo una duración de 19 semanas. Se utilizaron 1000 truchas hembras en total, cada tratamiento estuvo conformado por 500 truchas, evaluándose los pesos de las truchas considerando 5 repeticiones por cada tratamiento. Se obtuvieron mejores incrementos de peso, menor tiempo en alcanzar el peso de mercado y mejor conversión alimenticia con el tratamiento T2. No se observaron diferencias en el rendimiento de carcasa entre tratamientos; sin embargo se obtuvo un menor costo de alimentación con el tratamiento T2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).