Efectos de la fibra natural paja de arroz en la resistencia de adobes estabilizados con cenizas de cáscara de arroz al 30 %, Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación es determinar los efectos de la fibra natural de paja de arroz en la resistencia a compresión de adobes estabilizados con ceniza de cáscara de arroz al 30%. Para lo cual se preparó cuatro distintas muestras con diferentes dosificaciones, de las cuales se elaboraron...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6573 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6573 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adobe estabilizado cenizas de cáscara de arroz paja de arroz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar los efectos de la fibra natural de paja de arroz en la resistencia a compresión de adobes estabilizados con ceniza de cáscara de arroz al 30%. Para lo cual se preparó cuatro distintas muestras con diferentes dosificaciones, de las cuales se elaboraron 10 adobes de 10x10x10 cm de cada muestra y 24 adobes de 12x24x8 cm de cada muestra, con las unidades de adobes se construyeron pilas de 04 unidades cada uno. La primera muestra se preparó con suelo, sin adición de ceniza ni paja de arroz; la segunda, tercera y cuarta muestra se preparó con suelo y una adición de 30% de ceniza de cáscara de arroz y una adición de 0.12%, 0.16% y 0.24% de fibra natural de paja de arroz, respectivamente. La clasificación del suelo utilizado para la elaboración de los adobes se realizó mediante el método SUCS. La resistencia a compresión de los adobes se determinó aplicando cargas en la máquina universal. Los resultados de las muestras, que incluyen 30% de CCA y variaciones de PA (0%, 0.12%, 0.16%, y 0.24%), presentaron variaciones en la resistencia última promedio con valores de 5.88, 5.85, 5.03 y 5.22 kgf/cm2 respectivamente. Respecto a la resistencia última promedio de las pilas, se obtuvieron valores de 4.63, 4.29, 4.77 y 6.52 Kgf/cm2 para las mismas dosificaciones. Al comparar los resultados de los ensayos realizados con los valores mínimos establecidos por la norma E. 080, se evidenció que las pilas de adobe elaborado con las muestras que tiene una adición 0.24% de fibra natural paja de arroz alcanza una resistencia última promedio alcanzando un valor de 6.52 kgf/cm2, superando el límite establecido por la norma E.080 (6.12 kgf/cm2); las unidades de adobes de 10x10x10 cm no alcanzaron la resistencia mínima establecida por la norma (10.20 kgf/cm2). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            