Efecto Del Protocolo De Visitas Abiertas Y Adecuación Ambiental En La Estancia Hospitalaria De Los Pacientes De La Unidad De Cuidados Intermedios. Hospital Regional Docente De Cajamarca. Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño cuasi-experimental de tipo control histórico, tuvo como principal objetivo evaluar el efecto de la aplicación de un protocolo de visitas abiertas y adecuación ambiental, en la estancia hospitalaria de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrel Villanueva, Bertha Haydeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo de Visitas Abiertas
Adecuación Ambiental
Estancia Hospitalaria
Unidad Cuidados Intensivos
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño cuasi-experimental de tipo control histórico, tuvo como principal objetivo evaluar el efecto de la aplicación de un protocolo de visitas abiertas y adecuación ambiental, en la estancia hospitalaria de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Regional Docente de Cajamarca. El estudio se inicia con la observación de la estancia hospitalaria y condición de alta de 54 pacientes que fueron internados entre julio a diciembre del 2012, cuyos diagnósticos más frecuentes fueron: pacientes con traumatismo craneoencefálico severo, schock séptico urinario, pos cesareada por preeclampsia más injuria renal, Enfermedad cerebrovascular hemorrágica, Enfermedad cerebrovascular isquémica, pos cesareada por hellp, neumonía intrahospitalaria complicada, pos operada por eclampsia, cetoacidosis severa; en los que se reportó un promedio de 14 días de estancia hospitalaria y la condición de alta fue de compensados (30), recuperados (19) y fallecidos (10). El experimento consistió en la aplicación de un Protocolo que contiene dos componentes principales: la visita abierta y adecuación ambiental, a un número similar de pacientes que fueron ingresando a la Unidad de Cuidados Intermedios entre Enero a Junio del 2017, con los mismos diagnósticos del grupo de referencia, a quienes se monitoreó su evolución y se midió la estancia hospitalaria de cada paciente. Resultados: Con la ejecución de las intervenciones consideradas en cada componente del protocolo se obtuvo una reducción de días de estancia hospitalaria en pacientes con los diagnósticos seleccionados, de 14 a 5 días (pvalue= 0,0000) con una confiabilidad al 95%. En relación a la condición de alta de los pacientes, el 100% de estos egresaron en condición de recuperados. Conclusiones: Con la aplicación del protocolo de visita abierta y adecuación ambiental se logró reducir en 64% las estancias hospitalarias y la recuperación en el 100% de los pacientes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).