Aplicación de estrategias lúdicas con material no estructurado en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad con estudiantes de 4 y 5 años I.E.I. "Unión Progresopampa" - Celendín 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de dar solución a la problemática detectado en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I. Unión Progresopampa, teniendo como problemática el desarrollo de las competencias actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. El pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Guevara, Carlos Wilder
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
material no estructurado
competencia
estudiante de inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de dar solución a la problemática detectado en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I. Unión Progresopampa, teniendo como problemática el desarrollo de las competencias actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Aplicar estrategias lúdicas con material no estructurado para desarrollar la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes de 4 y 5 años de la I.E.I “Unión Progreso Pampa”-Celendín, año 2016. La presente investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, además en la misma se utilizaron técnicas de recolección de datos, como: diarios reflexivos, fichas de observación, diseño de sesiones, etc. Para las cuales se hizo de instrumentos de aprendizaje, como: las listas de cotejo para entrada y salida, y para cada sesión de aprendizaje. Los resultados obtenidos nos permitieron verificar la hipótesis planteada, en donde se concluye que la utilización de estrategias lúdicas permite a los estudiantes desarrollar las actividades actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).