Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú
Descripción del Articulo
        En nuestro entorno actual la frase “los declaro marido y mujer hasta que la muerte los separe” va perdiendo sentido, pues cada vez son más frecuentes las separaciones y divorcios. Esta problemática se refleja en el incremento de la tasa de inscripciones de divorcios, así la Superintendencia Nacional...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3437 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3437 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Obligación alimentaria Familias ensambladas  | 
| id | 
                  RUNC_9b6d8331200d646108e624f9fdecc060 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3437 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNC | 
    
| network_name_str | 
                  UNC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4868 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú | 
    
| title | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú Rojas Saldaña, Yuri Leyda Obligación alimentaria Familias ensambladas  | 
    
| title_short | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú | 
    
| title_full | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú | 
    
| title_sort | 
                  Fundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú | 
    
| author | 
                  Rojas Saldaña, Yuri Leyda | 
    
| author_facet | 
                  Rojas Saldaña, Yuri Leyda | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Villanueva Pastor, Julio Alejandro | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Rojas Saldaña, Yuri Leyda | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Obligación alimentaria Familias ensambladas  | 
    
| topic | 
                  Obligación alimentaria Familias ensambladas  | 
    
| description | 
                  En nuestro entorno actual la frase “los declaro marido y mujer hasta que la muerte los separe” va perdiendo sentido, pues cada vez son más frecuentes las separaciones y divorcios. Esta problemática se refleja en el incremento de la tasa de inscripciones de divorcios, así la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) dio a conocer que en el intervalo correspondiente a los meses de enero a julio del año 2018 se inscribieron un total de 5,046 divorcios, lo que representa un incremento de 4.90% respecto a las 4,810 separaciones inscritas durante el mismo periodo del año 2017; asimismo, informaron que los divorcios aumentaron en 16 departamentos del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes (Redacción Perú21, 2018). Es justamente el incremento de divorcios y separaciones lo que ha generado una nueva estructura familiar, pues gran parte de los integrantes de dichas parejas vuelven a iniciar una relación con otra persona que, de formalizarse, provoca la convivencia no solo de la pareja sino de los hijos que tuvo o tuvieron en su anterior relación, y con el tiempo, en algunos casos, de los suyos propios. Este tipo de estructura familiar es conocida como familia reconstituida o ensamblada. Ésta, no tan nueva estructura familiar, se ha venido popularizando tanto que, incluso los conflictos que han surgido dentro de estas relaciones se han convertido en unos de interés jurídico, llegando a ser tramitados y resueltos por nuestros magistrados, así tenemos: el caso Shols Pérez (expediente N°093322006-PA/CT), el caso Cayturo Palma (expediente 02478-2008-PA/TC), el caso De la Cruz Flores (expediente N°04493-2008-PA/TC), y el caso Medina Menéndez (expediente N°01204-2017-PA/TC); en cada uno de ellos, nuestro máximo intérprete de la Constitución ha reconocido a esta estructura familiar como familia, y como tal, protegida por el Estado y la comunidad; asimismo, reconoce que las relaciones, los deberes y derechos entre los padres con sus hijos afines, carecen de regulación legal específica, situación que genera múltiples incertidumbres jurídicas. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-10-25T18:51:14Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-10-25T18:51:14Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/monograph | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.14074/3437 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.14074/3437 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.*.fl_str_mv | 
                  Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Cajamarca | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio institucional - UNC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Cajamarca | 
    
| instacron_str | 
                  UNC | 
    
| institution | 
                  UNC | 
    
| reponame_str | 
                  UNC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/1/Fundamentos%20jur%c3%addicos%20que%20hacen%20viable%20la%20obligaci%c3%b3n%20alimentaria%20de%20los%20hijos%20afines%20para%20con%20sus%20padres%20afines%20en%20el%20marco%20de%20las%20familias%20ensambladas%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/4/Fundamentos%20jur%c3%addicos%20que%20hacen%20viable%20la%20obligaci%c3%b3n%20alimentaria%20de%20los%20hijos%20afines%20para%20con%20sus%20padres%20afines%20en%20el%20marco%20de%20las%20familias%20ensambladas%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  a89d0c5a932d7a433b21545098c0d3fc bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a5a7e1b45cf20c511531fd341ac45378  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Cajamarca | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unc.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1819163574038167552 | 
    
| spelling | 
                  Villanueva Pastor, Julio AlejandroRojas Saldaña, Yuri Leyda2019-10-25T18:51:14Z2019-10-25T18:51:14Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14074/3437En nuestro entorno actual la frase “los declaro marido y mujer hasta que la muerte los separe” va perdiendo sentido, pues cada vez son más frecuentes las separaciones y divorcios. Esta problemática se refleja en el incremento de la tasa de inscripciones de divorcios, así la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) dio a conocer que en el intervalo correspondiente a los meses de enero a julio del año 2018 se inscribieron un total de 5,046 divorcios, lo que representa un incremento de 4.90% respecto a las 4,810 separaciones inscritas durante el mismo periodo del año 2017; asimismo, informaron que los divorcios aumentaron en 16 departamentos del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes (Redacción Perú21, 2018). Es justamente el incremento de divorcios y separaciones lo que ha generado una nueva estructura familiar, pues gran parte de los integrantes de dichas parejas vuelven a iniciar una relación con otra persona que, de formalizarse, provoca la convivencia no solo de la pareja sino de los hijos que tuvo o tuvieron en su anterior relación, y con el tiempo, en algunos casos, de los suyos propios. Este tipo de estructura familiar es conocida como familia reconstituida o ensamblada. Ésta, no tan nueva estructura familiar, se ha venido popularizando tanto que, incluso los conflictos que han surgido dentro de estas relaciones se han convertido en unos de interés jurídico, llegando a ser tramitados y resueltos por nuestros magistrados, así tenemos: el caso Shols Pérez (expediente N°093322006-PA/CT), el caso Cayturo Palma (expediente 02478-2008-PA/TC), el caso De la Cruz Flores (expediente N°04493-2008-PA/TC), y el caso Medina Menéndez (expediente N°01204-2017-PA/TC); en cada uno de ellos, nuestro máximo intérprete de la Constitución ha reconocido a esta estructura familiar como familia, y como tal, protegida por el Estado y la comunidad; asimismo, reconoce que las relaciones, los deberes y derechos entre los padres con sus hijos afines, carecen de regulación legal específica, situación que genera múltiples incertidumbres jurídicas.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCObligación alimentariaFamilias ensambladasFundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perúinfo:eu-repo/semantics/monographUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.Titulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALFundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú.pdfFundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú.pdf"Texto completo"application/pdf426387http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/1/Fundamentos%20jur%c3%addicos%20que%20hacen%20viable%20la%20obligaci%c3%b3n%20alimentaria%20de%20los%20hijos%20afines%20para%20con%20sus%20padres%20afines%20en%20el%20marco%20de%20las%20familias%20ensambladas%20en%20el%20Per%c3%ba.pdfa89d0c5a932d7a433b21545098c0d3fcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTFundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú.pdf.txtFundamentos jurídicos que hacen viable la obligación alimentaria de los hijos afines para con sus padres afines en el marco de las familias ensambladas en el Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain78341http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3437/4/Fundamentos%20jur%c3%addicos%20que%20hacen%20viable%20la%20obligaci%c3%b3n%20alimentaria%20de%20los%20hijos%20afines%20para%20con%20sus%20padres%20afines%20en%20el%20marco%20de%20las%20familias%20ensambladas%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.txta5a7e1b45cf20c511531fd341ac45378MD5420.500.14074/3437oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/34372022-04-08 00:42:13.666Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).