Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"

Descripción del Articulo

En el Perú y particularmente en Cajamarca, el uso de concreto reforzado con fibra es muy limitado, debido a que la información necesaria no es suficiente de igual forma requerimientos normativos no son conocidos, sin embargo en la actualidad se están desarrollando temas de investigación como el pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Barboza, Segundo.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
fibra de acero
comportamiento mecánico
flexión
tenacidad
trabajabilidad
erizos
id RUNC_9a7c9503ec8cac338cb0ea08f5486296
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/636
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Perez Loayza, Héctor.Ortiz Barboza, Segundo.2016-10-26T18:10:09Z2016-10-26T18:10:09Z2015T 666.893 O77 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/636En el Perú y particularmente en Cajamarca, el uso de concreto reforzado con fibra es muy limitado, debido a que la información necesaria no es suficiente de igual forma requerimientos normativos no son conocidos, sin embargo en la actualidad se están desarrollando temas de investigación como el presente para subsanar lo antes mencionado. Y lograr que el uso del concreto fibroreforzado sea frecuente ya que tiene un incremento en la resistencia a tracción y flexión, lo que hace de un concreto de alta performance.- este trabajo tiene por finalidad estudiar la influencia de la adición de tres proporciones de fibra de acero "Si ka Fiber CHO 65/35 NB", en su capacidad resistente y elástica a flexión fundamentalmente, utilizando a la vez en el diseño de mezcla cemento Pacasmayo tipo leo, agregados de la cantera Tartar Chico, un plastificante como Sikament 290N, y agua potable del Campus Universitario.se an realizándose ensayos físicos y mecánicos y un análisis comparativos de dichas propiedades entre concreto patrón (sin fibra de acero), y el concreto fibroreforzado con adición de 30 kg 1m3, 50 kg 1m3 y 70 kglm3 de fibra, Teniendo como constante el uso de Sikament 290N en la proporción de 0.8% del peso del Cemento.Se elaboraron 135 especímenes de concreto, de los cuales 35 fueron cilíndricos y 100 prismáticos, para un fe = 280 kg/cm2, ensayados a los 28 días tanto a compresión como a flexión. Las propiedades físicas del concreto en estado fresco como consistencia, apariencia, exudación y segregación así como su peso unitario. y en estado endurecido, resistencia a la compresión y flexión,según la normativa vigente. Los resultados experimentales mostraron una disminución de la consistencia cuando se usó fibra y por ende también una disminución de la trabajabilidad a medida que se incrementa la cantidad de fibra de acero; en cuanto al peso unitario, tanto en estado fresco y endurecido se incrementa moderadamente con la adición de fibras, sin embargo manteniéndose dentro del rango normal. En cuanto a la resistencia a la compresión se determinó que el concreto adicionado con fibra de acero tiene una ligera tendencia de aumento de 5.0%, 6%, y 13.5%. Respecto a la resistencia a flexión el concreto fibroreforzado experimenta un incrementó de 47,61%, 87,86% y 118,07% respectivamente para las cantidades correspondientes adicionadas de fibra. Se concluye también recomendar el uso de este tipo de concreto para el diseño de elementos sometidos a flexión y tracción ya que con ellos se puede disminuir la sección de los elementos.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCConcretofibra de acerocomportamiento mecánicoflexióntenacidadtrabajabilidaderizosDeterminación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.893 O77 2015.pdfapplication/pdf6516542http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/636/1/T%20666.893%20O77%202015.pdff83eda815851e3f5780c819ce0e6185bMD51TEXTT 666.893 O77 2015.pdf.txtT 666.893 O77 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain259406http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/636/2/T%20666.893%20O77%202015.pdf.txtb3364d8d47690cdb60eca24090827f2eMD5220.500.14074/636oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6362022-04-08 00:36:00.914Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
title Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
spellingShingle Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
Ortiz Barboza, Segundo.
Concreto
fibra de acero
comportamiento mecánico
flexión
tenacidad
trabajabilidad
erizos
title_short Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
title_full Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
title_fullStr Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
title_full_unstemmed Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
title_sort Determinación de la influencia de la fibra de acero en el esfuerzo a flexión del concreto para un "f'c=280 kg/cm2"
author Ortiz Barboza, Segundo.
author_facet Ortiz Barboza, Segundo.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Loayza, Héctor.
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Barboza, Segundo.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
fibra de acero
comportamiento mecánico
flexión
tenacidad
trabajabilidad
erizos
topic Concreto
fibra de acero
comportamiento mecánico
flexión
tenacidad
trabajabilidad
erizos
description En el Perú y particularmente en Cajamarca, el uso de concreto reforzado con fibra es muy limitado, debido a que la información necesaria no es suficiente de igual forma requerimientos normativos no son conocidos, sin embargo en la actualidad se están desarrollando temas de investigación como el presente para subsanar lo antes mencionado. Y lograr que el uso del concreto fibroreforzado sea frecuente ya que tiene un incremento en la resistencia a tracción y flexión, lo que hace de un concreto de alta performance.- este trabajo tiene por finalidad estudiar la influencia de la adición de tres proporciones de fibra de acero "Si ka Fiber CHO 65/35 NB", en su capacidad resistente y elástica a flexión fundamentalmente, utilizando a la vez en el diseño de mezcla cemento Pacasmayo tipo leo, agregados de la cantera Tartar Chico, un plastificante como Sikament 290N, y agua potable del Campus Universitario.se an realizándose ensayos físicos y mecánicos y un análisis comparativos de dichas propiedades entre concreto patrón (sin fibra de acero), y el concreto fibroreforzado con adición de 30 kg 1m3, 50 kg 1m3 y 70 kglm3 de fibra, Teniendo como constante el uso de Sikament 290N en la proporción de 0.8% del peso del Cemento.Se elaboraron 135 especímenes de concreto, de los cuales 35 fueron cilíndricos y 100 prismáticos, para un fe = 280 kg/cm2, ensayados a los 28 días tanto a compresión como a flexión. Las propiedades físicas del concreto en estado fresco como consistencia, apariencia, exudación y segregación así como su peso unitario. y en estado endurecido, resistencia a la compresión y flexión,según la normativa vigente. Los resultados experimentales mostraron una disminución de la consistencia cuando se usó fibra y por ende también una disminución de la trabajabilidad a medida que se incrementa la cantidad de fibra de acero; en cuanto al peso unitario, tanto en estado fresco y endurecido se incrementa moderadamente con la adición de fibras, sin embargo manteniéndose dentro del rango normal. En cuanto a la resistencia a la compresión se determinó que el concreto adicionado con fibra de acero tiene una ligera tendencia de aumento de 5.0%, 6%, y 13.5%. Respecto a la resistencia a flexión el concreto fibroreforzado experimenta un incrementó de 47,61%, 87,86% y 118,07% respectivamente para las cantidades correspondientes adicionadas de fibra. Se concluye también recomendar el uso de este tipo de concreto para el diseño de elementos sometidos a flexión y tracción ya que con ellos se puede disminuir la sección de los elementos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 666.893 O77 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/636
identifier_str_mv T 666.893 O77 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/636
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/636/1/T%20666.893%20O77%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/636/2/T%20666.893%20O77%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f83eda815851e3f5780c819ce0e6185b
b3364d8d47690cdb60eca24090827f2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163605201846272
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).