Gestón documental en las áreas de control de calidad, oficina técnica y recursos humanos de la empresa Ceyca Servicios generales y Construcción SAC con la implementación de un gestor web de documentos en el año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo se basó en la Implementación y desplegué de un Gestor web de documentos para las áreas de Control de Calidad, Oficina Técnica y Recursos Humanos de la empresa Ceyca en el año 2016, que permita mejorar el proceso de gestión documental en accesibilidad, disponibilidad, y tiempo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1142 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SGDI - Sistema de gestión documental informatizado SQL - Structured query language ASP - Active server pages TIC - Tecnologías de información y comunicación GD - Gestión documental |
| Sumario: | El presente trabajo se basó en la Implementación y desplegué de un Gestor web de documentos para las áreas de Control de Calidad, Oficina Técnica y Recursos Humanos de la empresa Ceyca en el año 2016, que permita mejorar el proceso de gestión documental en accesibilidad, disponibilidad, y tiempo de acceso a los documentos requeridos. El procedimiento empleado para este proyecto de investigación comienza con la identificación de la problemática referente a la gestión documental, luego plantear e implementar una alternativa de solución la cuál es documentada empleando la metodología SCRUM. Posterior se realiza un análisis estadístico que permita medir los indicadores planteados y redactar las conclusiones respecto a los objetivos del trabajo de investigación. Como solución se planteó la construcción de un gestor web de documentos, el cuál centralice los archivos en una base de datos y se muestre mediante una página web, en una interfaz sencilla con las opciones de subir, descargar, mover, copiar y eliminar. Éste espacio web estará protegido con un login, para el cual todos los usuarios tendrán un usuario y una contraseña con los privilegios necesarios para acceder a los documentos de las áreas correspondientes. El sistema se desarrolló utilizando ASP.NET, SQL Server y librerías de Devexpress. Además la capacidad de almacenamiento de los archivos digitales supera desde la parte esterna a la empresa es de 30 Mb (http://190.117.205.210/sisac), y desde la parte interna (100.100.100.100/sisac) de la empresa 400 Mb. Como resultado se demostró que el gestor web de documentos para las áreas de Control de Calidad, Oficina Técnica y Recursos Humanos si mejora la gestión documental, mostrando diferencia notables tanto en nivel de satisfacción de los usuarios, accesibilidad, disponibilidad y tiempo de búsqueda de los documentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).