Obesidad Infantil: Prevalencia Y Factores De Riesgo En La Provincia De Cajamarca 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio, de tipo transversal, descriptivo y analítico, tuvo como objetivo, determinar la prevalencia de la obesidad infantil e identificar los factores de riesgo en la provincia de Cajamarca. La muestra estuvo constituida por 493 niños y niñas de 6 a 10 años de edad, de una población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Tafur, Juan Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad Infantil
Prevalencia
Factores De Riesgo
Descripción
Sumario:El presente estudio, de tipo transversal, descriptivo y analítico, tuvo como objetivo, determinar la prevalencia de la obesidad infantil e identificar los factores de riesgo en la provincia de Cajamarca. La muestra estuvo constituida por 493 niños y niñas de 6 a 10 años de edad, de una población de 31 974 escolares, los mismos que fueron seleccionados aleatoriamente en 25 instituciones educativas de 456 disponibles, urbanas y rurales, públicas y privadas de los 12 distritos de la provincia. Los principales resultados han sido: la prevalencia de la obesidad infantil es del 5,1% y el sobrepeso del 22,7%, con una tendencia positiva hacia el incremento de la obesidad infantil. La obesidad se presenta con mayor incidencia en el género masculino con el 7,8%; mientras que el femenino es de 2,1%. En el caso del sobrepeso, el 25,9% corresponde los varones y el 19,3% a las mujeres. Un importante hallazgo complementario es la alta prevalencia de talla baja para la edad (desnutrición crónica infantil), con un 24,9%. Se han identificado como factores de riesgo: el sexo masculino, el alto nivel educativo del padre y la madre, y la presencia de un familiar gordo u obeso en casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).