Facies sedimentarias de las formaciones Carhuaz y Farrat en los sectores de San Cirilo, Callacpuma - Chilete.
Descripción del Articulo
Se elaboró columnas lito-estratigráficas de las Formaciones Carhuaz y Farrat en los sectores de San Cirilo, Callacpuma y Chilete, en los alrededores de Cajamarca, que fueron digitalizadas e interpretadas luego en gabinete, con el fin de estudiar las facies sedimentarias de dichas Formaciones e inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía Sedimentología Facies Deltas Canales fluviales Mareas |
Sumario: | Se elaboró columnas lito-estratigráficas de las Formaciones Carhuaz y Farrat en los sectores de San Cirilo, Callacpuma y Chilete, en los alrededores de Cajamarca, que fueron digitalizadas e interpretadas luego en gabinete, con el fin de estudiar las facies sedimentarias de dichas Formaciones e interpretar sus ambientes sedimentarios de formación. En la Formación Carhuaz, se encontraron facies de llanura mareal con episodios de ambiente lacustrito, con gruesos bancos de lutitas, y de llanura de inundaciones con presencia de areniscas de grano fino y limolitas con estratificación planar, pertenecientes a un ambiente deltaico controlado por acción de mareas; mientras que en la Formación Farrat se encontraron facies de areniscas de grano grueso con estratificación cruzada de canal indicando la presencia del canal o la barra de desembocadura (mejor marcada en el sector de Callacpuma, donde también se evidencia etapas de derrames laterales) pertenecientes a un ambiente deltaico controlado por acción fluvial. El cambio de régimen se debió, a un levantamiento continuo de la cuenca, desde la Formación Santa (infrayaciente a la Formación Carhuaz), hasta la transgresión marina en la Formación Inca (suprayaciente a la Formación Farrat). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).