La desnutrición, factor predisponente para dehiscencia de anastomosis en obstrucción intestinal, en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2015 - 2020
Descripción del Articulo
La desnutrición representa un problema de salud pública mundial, en Latinoamérica se ha calculado que los enfermos que ingresan a un hospital tienen una prevalencia de desnutrición de 40 a 50% para pacientes quirúrgicos y no quirúrgicos1 , de los pacientes quirúrgicos en nuestro Hospital Regional Do...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5107 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dehiscencia por desnutrición en anastomosis intestinal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | La desnutrición representa un problema de salud pública mundial, en Latinoamérica se ha calculado que los enfermos que ingresan a un hospital tienen una prevalencia de desnutrición de 40 a 50% para pacientes quirúrgicos y no quirúrgicos1 , de los pacientes quirúrgicos en nuestro Hospital Regional Docente de Cajamarca gran parte de estos son por Obstrucción Intestinal que presentan como principal complicación post quirúrgica la dehiscencia de anastomosis intestinal Este trabajo busca determinar si el estado nutricional del paciente es un factor predisponente en la dehiscencia de anastomosis intestinal, para de esta manera entender la importancia de un adecuado diagnóstico y manejo de la desnutrición en pacientes post quirúrgicos por obstrucción intestinal y así disminuir la presencia de complicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).