Incorporación del Delito de Compra de Influencias al Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

Bajo fiel cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Grados y Títulos, y de las normas que regulan el Curso de Actualización para Obtener el Título de Abogado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca, cumplo con presentar ante ustedes el Trabajo Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Palomino, Silvia Roxana
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de Compra de Influencias
Código Penal Peruano
Descripción
Sumario:Bajo fiel cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Grados y Títulos, y de las normas que regulan el Curso de Actualización para Obtener el Título de Abogado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca, cumplo con presentar ante ustedes el Trabajo Monográfico titulado: INCORPORACIÓN DEL DELITO DE COMPRA DE INFLUENCIAS AL CÓDIGO PENAL PERUANO, que corresponde al XVI Programa de Titulación Profesional de Derecho; luego de haber cumplido con los requisitos necesarios, previa revisión del trabajo, deberá ser calificado para obtener el Título Profesional de Abogado. Siendo así, a continuación, plantearé la problemática que aqueja al Delito de Tráfico de Influencias en el país, en especial al tercero interesado en “comprar” las influencias, identificando así el punto central del trabajo monográfico. Posteriormente pasaré a realizar un breve análisis dogmático del Delito del Tráfico de Influencias, ello ayudará a evidenciar aún más la problemática del tercero interesado o como lo denominaré “comprador de influencias”, señalando también el tratamiento que éste tiene a nivel doctrinario y jurisprudencial. Luego de realizado ello, plasmaré mi crítica al tratamiento que se le da al comprador de influencias para así plantear mi posición, esbozando un nuevo delito llamado “Compra de Influencias”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).