Factores personales y laborales asociados al síndrome de burnout en obstetras que laboran en Hospitales del Minsa, Distrito Cajamarca. 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo por objetivo, determinar la asociación entre los factores personales, laborales y el Síndrome de Burnout en Obstetras que laboran en Hospitales del MINSA, distrito Cajamarca, 2024. Este estudio de tipo observacional- no experimental, correlacional de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jave Torres, Yuleysy Yajaira Yosselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Obstetras
factores personales
factores laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo por objetivo, determinar la asociación entre los factores personales, laborales y el Síndrome de Burnout en Obstetras que laboran en Hospitales del MINSA, distrito Cajamarca, 2024. Este estudio de tipo observacional- no experimental, correlacional de corte transversal, estuvo conformado por una muestra de 72 Obstetras que se encontraban laborando en el Hospital Simón Bolívar y Hospital Regional Docente de Cajamarca. Se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, para evaluar Síndrome de Burnout y una ficha sobre factores personales y laborales, para la recolección de datos. En cuanto a los resultados, los encuestados, tienen como características personales, edad mayor a 45 años (45,8%), son casados (52,8%) y tienen de 1 a 3 hijos (90,3%). Respecto a las características laborales, en su mayoría son nombrados (73,6%), trabajan de 36 a 40 horas (72,2%), realizan más de 4 guardias nocturnas al mes (75%), experiencia laboral superior a 15 años (51,4%), muestran satisfacción con su remuneración económica (58,3%) y consideran que el clima laboral es positivo (69,4%). El nivel bajo de Burnout predomina en todas las dimensiones, siendo para Cansancio emocional 66,7%, Despersonalización 62,5% y Realización personal 48,6%; respecto al nivel alto, la dimensión con mayor porcentaje alcanzado fue la Realización personal (27,8%). En relación a los factores personales, el estado civil mostró asociación con el Síndrome de Burnout y de los factores laborales, fue el clima laboral. Finalmente, se concluyó que existe asociación entre el factor personal estado civil y el factor laboral, clima laboral con el Síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).