Efecto del encalado en el crecimiento de la valeriana pilosa R&P en Huanico. Cajamarca
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se estudió el efecto del encalado en el crecimiento de la Valeriana pilosa R. & P en la localidad de Campo Alegre, Caserío de Huanico – Provincia y Región de Cajamarca. Se utilizó diferentes dosis de óxido de calcio en 4 tratamientos (T1, T2, T3 y T4) por cada parce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1555 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrección De Acidez Domesticación Encalado Valeriana |
Sumario: | En la presente investigación, se estudió el efecto del encalado en el crecimiento de la Valeriana pilosa R. & P en la localidad de Campo Alegre, Caserío de Huanico – Provincia y Región de Cajamarca. Se utilizó diferentes dosis de óxido de calcio en 4 tratamientos (T1, T2, T3 y T4) por cada parcela de 6 m2 en un área de 120 m2. El diseño utilizado fue de bloques completamente al azar, que consta de 4 tratamientos con sus 3 respectivas repeticiones, distribuidas en 15 parcelas al azar. En cada parcela de 6m2, se ha plantado 24 hijuelos de valeriana, las cuales en toda el área se ha requerido de 360 hijuelos. El mejor resultado al finalizar las evaluaciones de las variables morfológicas tales como: altura de la planta (7.13 cm), número de hojas (6 unidades), longitud de raíces (9.95 cm) y materia seca (10.35 g), lo obtuvo el tratamiento T4 (con 4 tha-1), es decir que el óxido de calcio agregado en las parcelas de cada tratamiento (suelo) ha influido en el crecimiento de las plantas por el incremento de pH (5.65 - nivel a moderadamente ácido) y nutrientes en el suelo como los cationes cambiables (Ca, Mg, P), y asimismo ha disminuido la acidez cambiable de 66.06 % a 6.32%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).