Gestión de la inversión municipal en el marco del plan de desarrollo concertado de la provincia de Cajamarca, años 2007-2013.

Descripción del Articulo

La tesis “Gestión de la inversión municipal en el marco del plan de desarrollo concertado de la provincia de Cajamarca, años 2007-2013”, se elaboró tomando como base algunos antecedentes de investigaciones relacionadas al tema y a la disponibilidad de información necesaria para su elaboración, poste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Vásquez, Ruperto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4641
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Presupuesto
Inversión pública
Plan de desarrollo concertado
Gestión de inversión
Gasto de capital
Gasto corriente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La tesis “Gestión de la inversión municipal en el marco del plan de desarrollo concertado de la provincia de Cajamarca, años 2007-2013”, se elaboró tomando como base algunos antecedentes de investigaciones relacionadas al tema y a la disponibilidad de información necesaria para su elaboración, posteriormente el trabajo se estructuró en cinco capítulos, el Capítulo I.- contiene la parte introductoria de la tesis que abarca el problema, la justificación de la investigación, los alcances de la investigación y los objetivos de la investigación, teniendo como objetivo general “Determinar el nivel de articulación entre la Gestión de Inversiones Municipal y los ejes temáticos del Plan de Desarrollo Concertado en la provincia de Cajamarca, durante los años 2007- 2013”. Capítulo II.- contiene los antecedentes de investigaciones a nivel nacional y local, bases históricas, base legal y bases teóricas sobre presupuesto, planificación y sistema nacional de inversión pública. Además se hace una definición de términos básicos utilizados en la investigación. Capítulo III.- Se describe los materiales y el proceso metodológico, señalando las técnicas y procedimientos que se han utilizado en el desarrollo de la investigación. Capítulo IV.- En este capítulo se hace el análisis y la discusión de los resultados obtenidos de la investigación. Capítulo V.- Finalmente se resumen las conclusiones y se proponen algunas recomendaciones, como resultado de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).