Situación social, económica, política y cultural de los pobladores del sector 17 Barrio Lucmacucho Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe muestra y enfatiza los resultados obtenidos del estudio integral aplicado en el Sector 17 – barrio Lucmacucho de la ciudad de Cajamarca: situación social, situación económica, situación política y situación cultural; consideradas como las variables centrales de este estudio. Esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5033 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio integral crecimiento ciudadano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El presente informe muestra y enfatiza los resultados obtenidos del estudio integral aplicado en el Sector 17 – barrio Lucmacucho de la ciudad de Cajamarca: situación social, situación económica, situación política y situación cultural; consideradas como las variables centrales de este estudio. Establecer la situación social, económica, política y cultural del Sector 17 – Barrio Lucmacucho, en el año 2020, permite identificar información significativa y actual de un sector de la ciudad Cajamarca; además de poder usar los resultados como un referente estadístico para análisis posteriores. La situación del sector fue obtenida mediante el uso de una encuesta online aplicada al jefe de hogar o un integrante mayor de 18 años en 302 viviendas del sector. El crecimiento ciudadano no planificado genera desempleo como consecuencia pobreza, además trae repercusiones en la sustentabilidad de los servicios impidiendo que el gobierno local satisfaga las necesidades de todos los hogares; por tal motivo la población tiene diferentes percepciones sobre situación del sector |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).