Factores de riesgo de mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta en el Hospital Regional Docente de Cajamarca entre abril 2021 a marzo 2022

Descripción del Articulo

La gran letalidad que la HDA puede ocasionar y la complejidad de las entidades que convergen en ella hace importante buscar medidas que permitan tener un mayor conocimiento que permitan vislumbrar un mejor pronóstico. El aumento de los años vividos en la población general sobre todo las últimas déca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Dávila, Nayely Liliana
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hemorragia digestiva
factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La gran letalidad que la HDA puede ocasionar y la complejidad de las entidades que convergen en ella hace importante buscar medidas que permitan tener un mayor conocimiento que permitan vislumbrar un mejor pronóstico. El aumento de los años vividos en la población general sobre todo las últimas décadas ha traído consigo la aparición de morbilidades propias de su edad, siendo este incremento de edad un riesgo sobre el cual directamente no podemos intervenir, pero buscar alternativas de conocer las diferentes variables que actúan como riesgo de mortalidad durante la HDA con metas de un mejor manejo de la misma. La información obtenida será útil para otros estudios, los cuales pueden repetir el presente estudio en otros contextos y su aplicación permitirá ampliar aún más los conocimientos sobre los riesgos en pacientes con HDA. Y de esta manera puede llegar a reducirse la mortalidad por esta entidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).