Aplicación de la facultad discrecional de los magistrados para sancionar a los agentes de responsabilidad restringida y el índice delincuencial en la ciudad de Celendín , año 2000-2008
Descripción del Articulo
La presente investigación se genera de la siguiente interrogante: ¿Cuál es la consecuencia socio jurídico de la inadecuada aplicación de la facultad discrecional de los magistrados para sancionar a los agentes de responsabilidad restringida en la ciudad de Celendín, años 2000-2008?; la respuesta a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2578 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | imputabilidad restringida y facultad discrecional responsabilidad restringida |
Sumario: | La presente investigación se genera de la siguiente interrogante: ¿Cuál es la consecuencia socio jurídico de la inadecuada aplicación de la facultad discrecional de los magistrados para sancionar a los agentes de responsabilidad restringida en la ciudad de Celendín, años 2000-2008?; la respuesta a la mencionada problemática se ha planteado de la siguiente manera: Las consecuencias socio jurídicas de la inadecuada aplicación de la facultad discrecional de los magistrados para sancionar a los agentes de responsabilidad restringida entre los años 2000-2008, son: La percepción del crecimiento del índice delincuencial socio-jurídico de la población celendina y el incremento de la carga procesal en el juzgado especializado penal de Celendín en los años 2000-2008. Para contrastar la referida hipótesis se ha ideado una investigación de tipo básica, con alcance explicativa y cualitativa; que ha utilizado como técnicas de la observación documental y a la entrevista, que tienen como correlato instrumental a la hoja guía y al cuestionario; dichos datos recabados han sido analizados de conformidad con los métodos de interpretación jurídica relativos a la dogmática y hermenéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).