La gestión administrativa y su relación con la calidad académica en la escuela de posgrado de la Universidad Nacional de Cajamarca, filial Chota - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad analizar la Gestión Administrativa y su Relación con la Calidad Académica en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Chota – 2018, siendo de tipo descriptivo y correlacional con diseño no experimental y de corte transversal; utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Mejía, Rosa Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad académica
gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad analizar la Gestión Administrativa y su Relación con la Calidad Académica en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Chota – 2018, siendo de tipo descriptivo y correlacional con diseño no experimental y de corte transversal; utilizándose para el análisis y obtención de resultados la estadística descriptiva como también inferencial. Los resultados que se obtuvieron concluyen, se evaluó mediante el coeficiente de correlación (Rho de Spearman = 0.262), determinándose que existe relación entre las variables de gestión administrativa y la calidad académica, es así que de acuerdo a las hipótesis planteadas se acepta la hipótesis alternativa, concluyéndose una relación directa y significativa entre las variables gestión administrativa y la calidad académica en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Chota – 2018. Así mismo en la gestión administrativa los resultados encontrados el 54.17% de los encuestados se encuentran conformes con la utilización de los recursos humanos, solo el 26.39% está de acuerdo con la eficiencia, el 15.28% con la planificación y por último el 4.17% está conforme con la eficacia. Para la calidad académica el 37.50% de los encuestados está de acuerdo con las formas de aprendizaje, también el 26.39% con la enseñanza que se brinda, el 25% está de acuerdo con el contenido del plan de estudios y por último el 11.11% solamente está de acuerdo con el contenido de las asignaturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).