Nivel de calidad de vida laboral del profesional de enfermería durante la pandemia COVID-19. Hospital Regional Docente Cajamarca. 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar y analizar el nivel de calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería durante la pandemia del Covid-19. Hospital Regional Docente Cajamarca. 2021; de diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo consti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5247 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad de vida calidad de vida laboral Covid-19 enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar y analizar el nivel de calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería durante la pandemia del Covid-19. Hospital Regional Docente Cajamarca. 2021; de diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 132 profesionales de enfermería, la información fue recolectada a través de una encuesta y como instrumento se usó el Cuestionario de Nivel de Calidad de Vida Profesional (CVP-35). Los resultados muestran que de los profesionales de enfermería encuestados predomino el nivel de calidad de vida laboral buena con un 80,3%. En cuanto a las características sociodemográficas, con respecto a la edad un 45,5% pertenece al grupo etario entre 24 a 34 años, de la población encuestada predominó el género femenino con un 66,1% y el 47,7% son casados; el 83,3% profesan la religión católica. En conclusión, el nivel de calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería según sus características sociodemográficas es buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).