Exportación Completada — 

Factores asociados para conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional en el servicio de cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2013-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados para conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2013-2017. Material y métodos: Historia clínicas y reporte operatorios de pacientes mayores de 18 años som...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Meléndez, Jhoan Osmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conversión colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados para conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2013-2017. Material y métodos: Historia clínicas y reporte operatorios de pacientes mayores de 18 años sometidos a colecistectomía laparoscópica que se convirtió a colecistectomía convencional en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante los año 2013-2017. Resultados: Se realizaron 590 colecistectomías laparoscópicas de las cuales 30 (5,08%) se convirtieron a cirugía abierta, de estos se analizaron 200 colecistectomías laparoscópicas. Se programaron el 73,5% por consultorio externo y 26,5% por el servicio de Emergencia. Las principales causas de conversión correspondió a la falla del equipo de laparoscopia (53,33%) y al hallazgo intraoperatorio de adherencias severas (13,33%) y se asoció al sexo femenino (p=0.0028), al tiempo de enfermedad menor e igual a 6 meses (p=0.0307), a la cirugía abdominal previa (p=0.0462) y al antecedente de CPRE (p=0.0011). Las comorbilidades más frecuentes fueron obesidad (22%) y antecedente de cirugía abdominal (12%). Conclusiones: Las principales causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta fueron la falla del equipo de laparoscopia (53,33%) y el síndrome adherencial (13,33%). El índice de conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional fue de 5,08%. Las colecistectomías laparoscópicas fueron más frecuentes en pacientes del sexo femenino (80%) con diagnóstico de colecistitis crónica (45,5%), en menores de 50 años (59%), con un tiempo de enfermedad de 1-6 meses (29,5%) y en pacientes sin comorbilidad (29,5%). La necesidad de conversión quirúrgica se asoció a: sexo femenino (p=0.0028), tiempo de enfermedad menor e igual a 6 meses (p=0.037), CPRE previa (p=0.0011) y cirugía abdominal previa (p=0.0462).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).