Influencia de la calidad, costo, y diferenciación en la competitividad de la producción de queso fresco en el distrito de Bambamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación trata del siguiente problema: ¿De qué manera influye la calidad, el costo y la diferenciación en la competitividad de la producción de queso fresco en el distrito de Bambamarca? El objetivo general fue determinar de qué manera la calidad, el costo y la diferenciación influy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3707 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diferenciación Competitividad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación trata del siguiente problema: ¿De qué manera influye la calidad, el costo y la diferenciación en la competitividad de la producción de queso fresco en el distrito de Bambamarca? El objetivo general fue determinar de qué manera la calidad, el costo y la diferenciación influyen en la competitividad de la producción de queso fresco en el distrito de Bambamarca. El método de ciencia utilizado fue el hipotético – deductivo. La técnica empleada fue la encuesta y la observación simple. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS v23. Se trabajó con una muestra probabilística al azar. Los resultados del estudio determinaron que la “Calidad” influye significativamente en la competitividad de la producción de queso fresco en términos de sus indicadores de Productividad y Rentabilidad, con un p-valor de 0.000, con un α=0,05. En tanto el “Costo” de producción no tiene influencia significativa en la competitividad, en términos de productividad; sin embargo, si ejerce influencia altamente significativa en términos de rentabilidad cuyo p-valor es de 0.006, con un α=0,05. Finalmente, se determinó que la “Diferenciación” si tiene influencia altamente significativa en la competitividad, en términos de rentabilidad, cuyo p-valor es de 0.000, con un α=0,05; pero no tiene influencia altamente significativa en términos productividad, puesto que solo dos de los cuatro indicadores evaluados en la diferenciación (diseño y nivel de precio) se ha obtenido un p-valor igual a 0.000, con un α=0,05. Palabras Clave: Calidad, Costo, Diferenciación, Competitividad, Productividad, Rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).