Impacto de los vertimientos mineros en la calidad del agua del rio tingo, quebrada la eme, quebrada mesa de plata, quebrada el puente la hierba-Hualgayoc 2018-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar el impacto de vertimientos mineros, en la calidad de agua del Rio Tingo, quebrada La Eme, quebrada Mesa de Plata, quebrada El Puente La Hierba, en la provincia de Hualgayoc, para lo cual se analizó 4 vertimientos mineros durante cuatro años, 2018, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Núñez, Rosmery Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vertimientos mineros
hualgayoc
eca
calidad de agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar el impacto de vertimientos mineros, en la calidad de agua del Rio Tingo, quebrada La Eme, quebrada Mesa de Plata, quebrada El Puente La Hierba, en la provincia de Hualgayoc, para lo cual se analizó 4 vertimientos mineros durante cuatro años, 2018, 2020, 2021 y 2022, estableciendo 8 puntos de monitoreo, ubicados aguas arriba y aguas abajo de cada vertimiento para determinar la concentración de parámetros fisicoquímicos e inorgánicos y evaluar la calidad del agua en comparación con los Estándares de Calidad Ambiental para agua categoría 3. Obteniendo los resultados: de los parámetros fisicoquímicos de DBO5, DQO y pH analizados, en los puntos de control para los 4 vertimientos mineros, el DBO5 y DQO se encontraron como aceptables en comparación con los ECA para agua, a diferencia del pH, que presentó acidez en los puntos QEphi1, QEphi2, QEphi3 y RTing1. De los parámetros inorgánicos Al, As, Cd, Cu, Fe, Mn, Zn, se presentó transgresión en el parámetro As en el año 2018 y en los parámetros de Cd, Cu, Fe, Mn, Zn, en todos los años evaluados, principalmente en los puntos de control RTing1, QLeme1, QEph2. Concluyendo que, de los 4 vertimientos evaluados fue el vertimiento 4 que perteneció a sociedad minera Corona S.A. el único donde se identificó un impacto negativo en la calidad de agua del Rio Tingo, precisando que antes del vertimiento se encuentra el pasivo ambiental San Nicolás, lo que también podría tener influencia en estos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).