Evaluación del impacto generado por el vertimiento del agua residual del sector el molino a la quebrada el molino, Chachapoyas, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el impacto generado por la planta de tratamiento de aguas residuales del Molino, al no contar con ningún mantenimiento, prácticamente en situación de abandono. Bajo lo expuesto se realizó estudios aguas arriba de la planta de tratamiento del Molino, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua residual Impacto ambiental Vertimiento Planta de Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el impacto generado por la planta de tratamiento de aguas residuales del Molino, al no contar con ningún mantenimiento, prácticamente en situación de abandono. Bajo lo expuesto se realizó estudios aguas arriba de la planta de tratamiento del Molino, en la intersección del agua residual (aguas abajo) y la desembocadura del río Utcubamba. Dando los siguientes valores dela demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), aguas arriba nos arrojó un valor de 209 mg/L de O2, en el segundo punto de muestreo que se tomó 100 metros aguas abajo arrojó un DBO5 de 172 mg/L de O2 y la desembocadura del Utcubambaa 63 mg/L de O2. El pHaguas arriba arrojo 7,1533, mientras tanto en aguas abajo disminuye a 6.79. En la desembocadura nos dio un pH de 7.59. En sólidos suspendidos totales (SST) aguas arriba nos da un 33.0 ppm, el punto de la intersección arroja 27.66 ppm y en el punto tres de la desembocadura arroja 23.85. En solidos totales (ST) da 177 ppm y en el punto dos que es aguas abajo nos dio el valor de 107.66 ppm. Mientras tanto en el punto 3 arroja un resultado de 35.0 ppm. Para el caso de la Turbidez tenemos 791 NTU aguas arriba, aguas abajo tenemos 437.66 NTU y en la desembocadura 75.33 NTU. Mientras tanto en coliformes fecales en el punto uno 9816.67ufc/100ml. en el puno 1 aguas arriba dio un resultado de 9766.67 ufc/100ml. Mientras tanto en la desembocadura arroja 311.00 ufc/100ml. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).