“Factores asociados a la inasistencia a la atención prenatal programada en gestantes del Centro de salud de Jesús, Cajamarca – 2025”

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores sociodemográficos, personales, económicos e institucionales asociados a la inasistencia a la atención prenatal programada en gestantes del Centro de Salud de Jesús, Cajamarca, 2025. Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo, correlacional y de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corzo Palacios, Carolina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Prenatal
Inasistencia a Citas
Acceso a Servicios de Salud
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores sociodemográficos, personales, económicos e institucionales asociados a la inasistencia a la atención prenatal programada en gestantes del Centro de Salud de Jesús, Cajamarca, 2025. Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo, correlacional y de corte transversal, aplicando un cuestionario validado a una muestra de 70 gestantes. Los resultados evidenciaron una alta tasa de inasistencia, donde el 90% de las gestantes acumuló al menos una falta. En los factores sociodemográficos, un menor grado de instrucción se asoció significativamente a una mayor inasistencia (p=0.003). En los factores personales, la exclusión del acompañante de la APN (p=0.000) fue una barrera crítica. Económicamente, el bajo ingreso familiar (p=0.007) y la percepción de gastar mucho cuando se asiste al CPN (p=0.008) fueron determinantes para dejar de asistir al CPN. Finalmente, las barreras institucionales como los largos tiempos de traslado (p=0.002), los extensos tiempos de espera (p=0.000) y la percepción de un trato inadecuado por parte del personal (p=0.004) fueron determinantes. En conclusión, la inasistencia a la atención prenatal en el centro de salud estudiado es un problema multifactorial, condicionado principalmente por barreras institucionales (tiempos, trato) y la vulnerabilidad socioeconómica de las gestantes, lo que subraya la necesidad de fortalecer la calidad del servicio y la empatía en la atención para mejorar la adherencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).