Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos
Descripción del Articulo
Esta tesis se desarrolló en un tramo de cinco kilómetros de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero en la provincia de San Marcos. El objetivo del estudio es evaluar geológica y geodinámicamente el tramo de la carretera mencionada. La hipótesis, es que las laderas y taludes de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/120 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológico, geodinámica Carretera: Central hidroeléctrica Potrero- San Marcos |
id |
RUNC_846fa4100023f96a69b8c0a925877cfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/120 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Rodríguez Cruzado, ReinaldoParedes Marzana, Oscar Ronal2016-10-26T18:00:58Z2016-10-26T18:00:58Z2016T 551 P227 2016http://hdl.handle.net/20.500.14074/120Esta tesis se desarrolló en un tramo de cinco kilómetros de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero en la provincia de San Marcos. El objetivo del estudio es evaluar geológica y geodinámicamente el tramo de la carretera mencionada. La hipótesis, es que las laderas y taludes de la carretera presentan inestabilidad geodinámica debido a la litología, relieve y precipitaciones fuertes entre los meses de noviembre y abril. La zona está compuesta por lutitas, areniscas grises y areniscas rojizas de la Formación Chicama, infrayaciendo a la Formación Chimú, que está representada por areniscas cuarzosas de grano medio a grueso, además, se encontró depósitos cuaternarios coluviales y aluviales. El comportamiento geológico-geodinámico de la zona, se evidencia en eventos geodinámicos como caída de rocas, derrumbes y deslizamientos. Se realizaron 16 estaciones geomecánicas a lo largo de la carretera, 7 en el tramo Campamento-Dique y 9 en el tramo Dique-Casa de Máquinas. Las estaciones realizadas en el primer tramo se hizo tomando datos descriptivos y mediciones geométricas para luego analizarlos mediante los programas RocData y Slide; mientras que, en el segundo tramo los datos se tomaron usando tablas geomecánicas y descripciones que posteriormente se analizaron en Excel, RocData y Dips los mismos que se muestran en los capítulos IV y V de esta tesis; la estación 16 se encuentra dentro del segundo tramo, y ha sido tratado con diferente criterio por la naturaleza de la litología encontrada. Luego del procesamiento de la información, se determinaron cuatro tipos de taludes en función a la estabilidad, estos son: estables, que representan el 47%, ligeramente inestables, que representa el 36%, moderadamente inestables que alcanza 6% y altamente inestables que alcanza el 11% de la longitud total; también se determinó que las zonas de mayor peligro se encuentran entre las progresivas 6+330- 6+600 y 0+690- 0+940 que por la disposición litológica podría ocasionar caída de rocas, derrumbes y/o deslizamientos. Además, se advierte que el Deslizamiento Chichir, estaría reactivado. Las estaciones geomecánicas 01, 02, 04, 06 y 16 son las que presentan mayor inestabilidad geodinámica con valores de factor de seguridad menor a l.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEvaluación geológico, geodinámicaCarretera: Central hidroeléctricaPotrero- San MarcosEvaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería GeológicaIngeniero GeólogoORIGINALT 551 P227 2016.pdfapplication/pdf8314149http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/120/1/T%20551%20P227%202016.pdf62f725e8414ba99e4fb97cdb5abb4ec9MD51TEXTT 551 P227 2016.pdf.txtT 551 P227 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain258484http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/120/2/T%20551%20P227%202016.pdf.txte5004896673f94d6eebb2c4fd97506aaMD5220.500.14074/120oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1202022-04-08 00:36:09.045Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos |
title |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos |
spellingShingle |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos Paredes Marzana, Oscar Ronal Evaluación geológico, geodinámica Carretera: Central hidroeléctrica Potrero- San Marcos |
title_short |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos |
title_full |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos |
title_fullStr |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos |
title_full_unstemmed |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos |
title_sort |
Evaluación geológico - geodinámica de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero - San Marcos |
author |
Paredes Marzana, Oscar Ronal |
author_facet |
Paredes Marzana, Oscar Ronal |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Cruzado, Reinaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Marzana, Oscar Ronal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológico, geodinámica Carretera: Central hidroeléctrica Potrero- San Marcos |
topic |
Evaluación geológico, geodinámica Carretera: Central hidroeléctrica Potrero- San Marcos |
description |
Esta tesis se desarrolló en un tramo de cinco kilómetros de la carretera de ingreso a la Central Hidroeléctrica Potrero en la provincia de San Marcos. El objetivo del estudio es evaluar geológica y geodinámicamente el tramo de la carretera mencionada. La hipótesis, es que las laderas y taludes de la carretera presentan inestabilidad geodinámica debido a la litología, relieve y precipitaciones fuertes entre los meses de noviembre y abril. La zona está compuesta por lutitas, areniscas grises y areniscas rojizas de la Formación Chicama, infrayaciendo a la Formación Chimú, que está representada por areniscas cuarzosas de grano medio a grueso, además, se encontró depósitos cuaternarios coluviales y aluviales. El comportamiento geológico-geodinámico de la zona, se evidencia en eventos geodinámicos como caída de rocas, derrumbes y deslizamientos. Se realizaron 16 estaciones geomecánicas a lo largo de la carretera, 7 en el tramo Campamento-Dique y 9 en el tramo Dique-Casa de Máquinas. Las estaciones realizadas en el primer tramo se hizo tomando datos descriptivos y mediciones geométricas para luego analizarlos mediante los programas RocData y Slide; mientras que, en el segundo tramo los datos se tomaron usando tablas geomecánicas y descripciones que posteriormente se analizaron en Excel, RocData y Dips los mismos que se muestran en los capítulos IV y V de esta tesis; la estación 16 se encuentra dentro del segundo tramo, y ha sido tratado con diferente criterio por la naturaleza de la litología encontrada. Luego del procesamiento de la información, se determinaron cuatro tipos de taludes en función a la estabilidad, estos son: estables, que representan el 47%, ligeramente inestables, que representa el 36%, moderadamente inestables que alcanza 6% y altamente inestables que alcanza el 11% de la longitud total; también se determinó que las zonas de mayor peligro se encuentran entre las progresivas 6+330- 6+600 y 0+690- 0+940 que por la disposición litológica podría ocasionar caída de rocas, derrumbes y/o deslizamientos. Además, se advierte que el Deslizamiento Chichir, estaría reactivado. Las estaciones geomecánicas 01, 02, 04, 06 y 16 son las que presentan mayor inestabilidad geodinámica con valores de factor de seguridad menor a l. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 551 P227 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/120 |
identifier_str_mv |
T 551 P227 2016 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/120 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/120/1/T%20551%20P227%202016.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/120/2/T%20551%20P227%202016.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62f725e8414ba99e4fb97cdb5abb4ec9 e5004896673f94d6eebb2c4fd97506aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163564164775936 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).