Caracterización Geológica y Geomorfológica en la Microcuenca de la Laguna Yahuarcocha, distrito de Cajabamba
Descripción del Articulo
La investigación expone las características geológicas, geomorfológicas de la Microcuenca de la Laguna Yahuarcocha, ubicada en el distrito de Sitacocha, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. La Laguna Yahuarcocha es la laguna más representativa de la provincia de Cajabamba, ya que alime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5193 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología Geomorfología Laguna Yahuarcocha Microcuenca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | La investigación expone las características geológicas, geomorfológicas de la Microcuenca de la Laguna Yahuarcocha, ubicada en el distrito de Sitacocha, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. La Laguna Yahuarcocha es la laguna más representativa de la provincia de Cajabamba, ya que alimenta en el transcurso de aguas abajo al río Cajabambino; principal río que recorre la ciudad. El objetivo de la investigación es caracterizar geológica y geomorfológicamente la Microcuenca de la Laguna Yahuarcocha; la investigación se realizó siguiendo una metodología de tipo descriptivo, correlacional y transversal, el cual permite estudiar las características geológicas, geomorfológicas a detalle. La hipótesis indica que la Microcuenca está constituido por unidades litoestratigráficas de rocas carbonatadas y silicoclásticas del Cretácico Superior; esta es confirmada en la ejecución de la investigación. La caracterización geológica indica que la Microcuenca se encuentra dentro del Cretácico cuyas unidades estratigráficas son parte de plegamientos sinclinales, anticlinales influenciados por la tectónica regional a través de la Faja Sitacocha-Sitabal. El registro sedimentario de la Microcuenca indica que la unidad litoestratigráfica predominante es el Grupo Pulluicana. Geomorfológicamente la Microcuenca se caracteriza por presentar una serie de procesos que han modificado su configuración de forma consecuente, debido a ello han originado la formación de unidades características las cuales han sido clasificadas de acuerdo al tipo de ambiente morfogenético; dando como resultado la identificación de 20 unidades geomorfológicas, las cuales están clasificadas y definidas con criterios morfogenéticos, pendientes, topográfico del terreno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).