Cultura Tributaria y Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Mercado Central del Distrito de Pedro Gálvez, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Cultura Tributaria y Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Mercado Central del Distrito de Pedro Gálvez, 2022”, se realizó con el objetivo de determinar la relación de la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los comerciantes del Mercado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Tributaria Obligaciones Tributarias Comerciantes del Mercado Central Distrito Pedro Gálvez Cajamarca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Cultura Tributaria y Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Mercado Central del Distrito de Pedro Gálvez, 2022”, se realizó con el objetivo de determinar la relación de la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Pedro Gálvez, 2022. Se utilizó el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptiva-relacional, de diseño no experimental con una muestra de 55 comerciantes aplicando el método no probabilístico intencional y usando como instrumento de recolección de datos el cuestionario. De tal manera, para este trabajo de investigación se obtuvo como resultado, que existe relación entre las variables según la Prueba de Hipótesis mediante prueba de Chi Cuadrado, con valor de Significación Asintótica 0,000 < 0.05 rechazando la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir, existe relación significativa entre ambas variables y dando como conclusiones: (1) Según el valor de la Significación Asintónica 0.000 (0.000 < 0.05) se acepta la hipótesis, determinando que la Cultura Tributaria tiene una relación directa con las Obligaciones Tributarias, es decir, que a mayor cultura tributaria, mayor es el pago de las Obligaciones Tributarias; concluyendo que no se cumplen las Obligaciones Tributarias ya que hay una falta de conocimiento de Normas tributarias.(2) De los 55 comerciantes encuestados del Mercado Central del Distrito de Pedro Gálvez, el 40% tiene un Nivel de Conocimiento Medio respecto a la variable Cultura Tributaria y un 42% respecto a la variable Obligaciones Tributarias. Esto quiere decir, que hay un desconocimiento y falta de valores tributarios, provocando así, una falta de pago de las Obligaciones Tributarias. (3) El conocimiento tributario y los valores tributarios se relacionan significativamente con las Obligaciones Tributarias, es decir, que para que los comerciantes cumplan con las obligaciones, deben tener información tributaria y ser declarada debidamente mediante los valores tributarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).