Relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del Mercado Central – Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general el determinar si la cultura tributaria se relaciona con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del Mercado Central de Chiclayo, en donde se ha utilizado el tipo de investigación un enfoque descriptivo-correlacional, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Lazo, Flavia Alejandra, Herrera Chavez, Tatiana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Tributaria
Mercado Central
Obligación tributaria
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo general el determinar si la cultura tributaria se relaciona con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del Mercado Central de Chiclayo, en donde se ha utilizado el tipo de investigación un enfoque descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental ya que no se manipulan ninguna de las dos variables en estudio, la población alberga a 512 comerciantes, en donde al realizar el cálculo correspondiente nos da una muestra de 220 comerciantes. Para la recaudación de la información necesaria, se utilizó como técnica a la encuesta y el instrumento a utilizar el de Escala Likert, la información es procesada primero en Microsoft Excel para posteriormente realizar la exportación de datos al programa estadístico SPSS V.22, con un análisis Alfa de Cronbach, con ayuda del programa se procede a vaciar la información en tablas y gráficos estadísticos, donde algunos de los resultados primordiales de la investigación fue que el 59% de los encuestados manifiesta que más a o menos conoce sobre tributación e información relevante y básica de un contribuyente, y el 24% no conoce nada, el 43% de los encuestados conoce muy poco sobre las capacitaciones de SUNAT y no ha asistido a alguna, además de que el 35% de ellos cumple más o menos con los pagos por falta de conocimiento y de motivación, entonces se llega a la conclusión de que deben proponerse capacitaciones activas y dinámicas para fomentar la cultura tributaria por parte de comerciantes, ayudando así a que mejoren y cumplan con sus obligaciones tributarias de manera voluntaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).