Obesidad como factor de riesgo asociado a Infección de tracto urinario en pacientes Pediátricos entre 5 y 14 años atendidos en el Hospital Regional de Cajamarca en el periodo Enero - diciembre 2016
Descripción del Articulo
Obesidad como factor de riesgo asociada a infección de tracto urinario en pacientes pediátricos entre 5 y 14 años atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero – diciembre, 2016” Objetivo: Demostrar que la Obesidad es un factor de riesgo asociado a infección de tracto ur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | obesidad, infección de tracto urinario, niños |
Sumario: | Obesidad como factor de riesgo asociada a infección de tracto urinario en pacientes pediátricos entre 5 y 14 años atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero – diciembre, 2016” Objetivo: Demostrar que la Obesidad es un factor de riesgo asociado a infección de tracto urinario en pacientes pediátricos entre 5 y 14 años atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero-diciembre, 2016. Metodología: Estudio analítico retrospectivo de casos y controles, en el cual se procedió a realizar una comparación en términos de obesidad e infección urinaria en 140 pacientes comprendidos entre 5 y 14 años que fueron atendidos en el Hospital Regional de Cajamarca en el año 2016, a los cuales se los dividió en dos grupos: 70 niños con ITU (grupo de casos) y 70 niños sanos (grupo control). La ITU fue diagnosticada mediante cultivo de orina. La Obesidad fue determinada basado en las curvas estándar del índice de masa corporal (IMC) según la OMS. Resultados: La Infección de vías urinarias fue más frecuente en el género femenino presentándose en un 77%. En el grupo de casos, la obesidad se presentó en un 27,1% y en el grupo de los controles, la obesidad se presentó en un 12,9%. Este estudio muestra una relación significativa entre la obesidad y las infecciones urinarias (OR= 2,525; IC= 1,052 – 6,063; p<0,05). Conclusiones: Existe un claro predominio de infección de vías urinarias en el sexo femenino. La obesidad desempeña un papel significativo en la patogénesis de la infección de tracto urinario en niños |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).