La apicultura y los ecosistemas forestales
Descripción del Articulo
La apicultura moderna exige un interés muy personal; si bien, está lejos de requerir la atención que exigen otras especies de animales, a los que generalmente hay que alimentar y darles de beber, por lo menos una vez al día, es indispensable atenderlas en forma adecuada. En apicultor debe tener valo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apicultura Abejas Apicultor Flora apícola Ecosistemas forestales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La apicultura moderna exige un interés muy personal; si bien, está lejos de requerir la atención que exigen otras especies de animales, a los que generalmente hay que alimentar y darles de beber, por lo menos una vez al día, es indispensable atenderlas en forma adecuada. En apicultor debe tener valor, paciencia y dedicación; cualidades necesarias para criar abejas con una perspectiva de éxito. La abeja (Apis mellifera L.), es un insecto que requiere mucha atención y cuidado y manejo para la producción de miel en calidad y cantidad. Los objetivos del presente trabajo de monografía es primero: recopilar, sistematizar y consolidar información sobre las generalidades de la apicultura: las abejas y la apicultura, taxonomía, origen e introducción, características morfológicas de la abeja africanizada, ciclo de vida y vida comunitaria, organización, producción de colmenas, disponibilidad de agua, captura de enjambres, características del apiario, instalación, mantenimiento y manejo del apiario y colmena; segundo, sistematizar sobre el manejo del proceso de producción melífera, fases del proceso de producción, alimentación artificial, sanidad apícola, plagas, enfermedades, cosecha, extracción y almacenamiento de la miel, salud del personal, implementos necesarios para la cosecha de la miel; tercero, la flora apícola y el medio ambiente, aspectos a considerar para la flora apícola, importancia, elementos de atracción para las abejas, ambientes con floraciones cortas e intensas y la polinización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).