Exportación Completada — 

Relación de la ingeniería de valor con la metodología BIM aplicado a proyectos inmobiliarios en la fase de diseño, 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación de la ingeniería de valor en la metodología BIM en proyectos inmobiliarios en la fase de diseño en la ciudad de Cajamarca, en el año 2022, para llegar a ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: Determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brito Aguirre, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ingeniería de valor
metodología BIM
costos
conductores de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación de la ingeniería de valor en la metodología BIM en proyectos inmobiliarios en la fase de diseño en la ciudad de Cajamarca, en el año 2022, para llegar a ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: Determinar el estado actual de la metodología BIM en la empresa, identificar los costos más importantes del proyecto, presentar los resultados al aplicar la ingeniería de valor y la metodología BIM. La investigación siguió un diseño no experimental, porque no se manipularon las variables, siguiendo un enfoque cuantitativo con un horizonte de tiempo transversal de tipo aplicada. Luego de obtener los datos se llegaron a las conclusiones: de que el estado actual de la metodología BIM en la empresa requiere un costo en recurso humano de 7 964.40 soles y en materiales 13 812 soles, los costos más importantes del proyecto está determinados en seis componentes como: losas postensadas, losas aligeradas, placas, columnas, vigas postensadas y losas macizas; finalmente al aplicar la metodología BIM en el proyecto en la fase de diseño tiene una reducción de costos de 204 056.01 soles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).