Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014.
Descripción del Articulo
Diversos estudios han demostrado que un clampaje tardío del cordón umbilical aumenta los niveles de hemoglobina de los recién nacidos. El objetivo fue evaluar si una demora de 1 - 3 minutos en el pinzamiento del cordón umbilical en recién nacidos a término mejora el valor de la hemoglobina en compar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/459 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clampaje tardío clampaje precoz nivel de hemoglobina |
id |
RUNC_7a391bb52d5e75c4f2b8c1cc3d31e318 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/459 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Collantes Cubas,Jorge ArturoTapia Correa, Roxana Magaly2016-10-26T18:06:33Z2016-10-26T18:06:33Z2014T 618.9201 T172 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/459Diversos estudios han demostrado que un clampaje tardío del cordón umbilical aumenta los niveles de hemoglobina de los recién nacidos. El objetivo fue evaluar si una demora de 1 - 3 minutos en el pinzamiento del cordón umbilical en recién nacidos a término mejora el valor de la hemoglobina en comparación con el valor de la hemoglobina de los recién nacidos a los que se practicó clampaje temprano (<30 seg.). MATERIAL Y MÉTODOS: El método que se empleó fue elegir a 100 gestantes en trabajo de parto que cumplan con los siguientes criterios de inclusión: gestantes con gestación única, a término y sin otros factores de riesgo. Atendidas en el HRC en enero de 2014. Se asignó al azar pinzamiento tardío (cuando dejó de latir el cordón umbilical 1-3 minutos) o pinzamiento precoz (alrededor de 1 O segundos después del parto), el tiempo se midió desde que aparecieron los hombros del bebé. Se procedió a sacar una muestra de sangre del talón derecho del recién nacido en 2 capilares, a 1as6 horas de vida y se analizó la hemoglobina, el hematocrito y grupo y factor. Se practicó a 52 recién nacidos clampaje tardío y a 48 clampaje precoz.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCClampaje tardíoclampaje precoznivel de hemoglobinaDeterminación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 618.9201 T172 2014.pdfapplication/pdf1511843http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/459/1/T%20618.9201%20T172%202014.pdf4afb5558c34de541dd4e083dffee573dMD51TEXTT 618.9201 T172 2014.pdf.txtT 618.9201 T172 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain72558http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/459/2/T%20618.9201%20T172%202014.pdf.txtd334adf61eed7e816a82c88e04fa1b79MD5220.500.14074/459oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4592022-04-08 00:36:17.107Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. |
title |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. |
spellingShingle |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. Tapia Correa, Roxana Magaly Clampaje tardío clampaje precoz nivel de hemoglobina |
title_short |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. |
title_full |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. |
title_fullStr |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. |
title_full_unstemmed |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. |
title_sort |
Determinación del nivel de hemoglobina en recién nacidos por parto vaginal en el Hospital Regional de Cajamarca, según Clampaje Precoz o tardío del cordón umbilical; a 2700 m.s.n.m., enero de 2014. |
author |
Tapia Correa, Roxana Magaly |
author_facet |
Tapia Correa, Roxana Magaly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Collantes Cubas,Jorge Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Correa, Roxana Magaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clampaje tardío clampaje precoz nivel de hemoglobina |
topic |
Clampaje tardío clampaje precoz nivel de hemoglobina |
description |
Diversos estudios han demostrado que un clampaje tardío del cordón umbilical aumenta los niveles de hemoglobina de los recién nacidos. El objetivo fue evaluar si una demora de 1 - 3 minutos en el pinzamiento del cordón umbilical en recién nacidos a término mejora el valor de la hemoglobina en comparación con el valor de la hemoglobina de los recién nacidos a los que se practicó clampaje temprano (<30 seg.). MATERIAL Y MÉTODOS: El método que se empleó fue elegir a 100 gestantes en trabajo de parto que cumplan con los siguientes criterios de inclusión: gestantes con gestación única, a término y sin otros factores de riesgo. Atendidas en el HRC en enero de 2014. Se asignó al azar pinzamiento tardío (cuando dejó de latir el cordón umbilical 1-3 minutos) o pinzamiento precoz (alrededor de 1 O segundos después del parto), el tiempo se midió desde que aparecieron los hombros del bebé. Se procedió a sacar una muestra de sangre del talón derecho del recién nacido en 2 capilares, a 1as6 horas de vida y se analizó la hemoglobina, el hematocrito y grupo y factor. Se practicó a 52 recién nacidos clampaje tardío y a 48 clampaje precoz. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 618.9201 T172 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/459 |
identifier_str_mv |
T 618.9201 T172 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/459 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/459/1/T%20618.9201%20T172%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/459/2/T%20618.9201%20T172%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afb5558c34de541dd4e083dffee573d d334adf61eed7e816a82c88e04fa1b79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163602675826688 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).