Exportación Completada — 

Evaluación del pavimento flexible de la carretera ciudad de dios - Cajamarca en zona alto andina con aplicación del método índice de condición del pavimento en el año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la condición actual del pavimento flexible de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca en zona alto andina, empleando la metodología del índice de condición del pavimento en un tramo con asfalto de longitud 37,88 km y ancho de calzada de 6,0 m, en su punto de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilín Vigo, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mantenimiento
pavimento
rentable
condición
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la condición actual del pavimento flexible de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca en zona alto andina, empleando la metodología del índice de condición del pavimento en un tramo con asfalto de longitud 37,88 km y ancho de calzada de 6,0 m, en su punto de inicio en km 133+653 tiene una altitud de 1 900 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), y en el punto más alto de tramo km 162+162 - sector abra el gavilán tiene una altitud de 3 220 m.s.n.m.. El tramo fue dividido en dos sectores, según la fecha de la última rehabilitación de la cual fue objeto el pavimento: el sector 1 entre la progresiva km 133+653 al km 155+000, rehabilitado en el año 2010 y el sector 2 entre el km 155+000 al km 171+533 rehabilitado en 2012. La inspección se realizó entre junio y julio de 2017; empleando el muestreo aleatorio sistemático se seleccionó: 143 unidades de muestreo para el sector 1 y 111 unidades para el sector 2, cada una de 37,5 m de largo por 6,0 m de ancho, hizo un área total registrada de 57 150 m2, en la cual a partir del tipo, severidad y cantidad de daños presentes se determinó en sector 1 que la condición del pavimento es regular con PCI de 49,34 y en sector 2 la condición del pavimento es bueno con PCI de 56,87; se obtuvo que la mayor presencia de daños es de meteorización, parcheo y ahuellamiento, y la causa más relevante para el decremento del valor del PCI, es la carencia de un sistema de drenaje paralelo a la vía que permita captar las aguas provenientes de los taludes de la carretera lo cual afecta directamente al pavimento; como propuesta a mediano plazo se deberá realizar trabajos de mantenimiento en la capa de rodadura asfáltica con un costo aproximado de S/. 325 156,50 por km de tramo dañado, complementariamente y en forma oportuna se deberá proyectar un sistema de drenaje y subdrenaje para prevenir un mayor deterioro de la vía, haciendo rentable la administración de los recursos invertidos en la carretera; además el presente estudio como referencia puede orientar en la determinación de la condición de otras vías, para su mantenimiento y ampliación de vida útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).