Matriz de pavimento definitivo vs pavimento reciclado existente en la determinación del pavimento rentable
Descripción del Articulo
La investigación tiene la finalidad proponer una matriz de doble entrada con alternativas de pavimento reciclado existente y alternativas de pavimento definitivo tipo flexible y rígido para análisis de costo inicial y los costos de operación y mantenimiento para un proyecto existente donde se preten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento reciclado existente Pavimento flexible Pavimento rígido Costos iniciales Costos de operación y mantenimiento Pavimento rentable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | La investigación tiene la finalidad proponer una matriz de doble entrada con alternativas de pavimento reciclado existente y alternativas de pavimento definitivo tipo flexible y rígido para análisis de costo inicial y los costos de operación y mantenimiento para un proyecto existente donde se pretenda construir un nuevo pavimento, cuya finalidad es obtener una opción de pavimento rentable para una futura construcción. Dicha matriz es una herramienta que se podrá aplicar a cualquier proyecto vial, ayudando a los profesionales en la ingeniería vial a tomar decisiones acertadas. La matriz consiste en plantear tres alternativas de pavimento reciclado existente, una primera alternativa de reciclado mecánico de la carpeta asfáltica deteriorada (RAP) y la base granular existente, la segunda alternativa es reciclado mecánico de la carpeta asfáltica deteriorada (RAP) y la base granular existente usando el cemento portland como conglomerante hidráulico y una tercera alternativa de reciclado mecánico de la carpeta asfáltica deteriorada (RAP) y la base granular existente usando el cemento portland y aditivo químico aceite sulfonado, para cada una de estas opciones de reciclado se plantear pavimentos definitivos tanto en pavimento flexible y pavimento rígido. Las secciones de pavimentos obtenidas se calculó los costos iniciales y los costos a valor actual neto de costos de operación y mantenimiento para un periodo útil de 20 años, obteniéndose el costo total de cada alternativa de pavimento. De esta manera la matriz permite obtener el pavimento rentable, la alternativa que cumple técnicamente, con costos iniciales competitivos y costos de operación y mantenimiento menores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).