Beneficio del cierre temporal de piel respecto de la bolsa de Bogotá en el manejo con abdomen abierto de la peritonitis generalizada de causa no traumática, en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero – diciembre 2019.
Descripción del Articulo
En nuestro hospital de referencia regional (Hospital Regional Docente de Cajamarca), como técnica de cierre temporal del abdomen durante una cirugía de control de daños es utilizado con frecuencia las técnicas de Bolsa de Bogotá y el cierre de piel, sin embargo la literatura actualmente no lo recomi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4249 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | manejo con abdomen abierto de la peritonitis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | En nuestro hospital de referencia regional (Hospital Regional Docente de Cajamarca), como técnica de cierre temporal del abdomen durante una cirugía de control de daños es utilizado con frecuencia las técnicas de Bolsa de Bogotá y el cierre de piel, sin embargo la literatura actualmente no lo recomienda como primera opción, en patología séptica abdominal, siendo su uso según la WSES (Sociedad Mundial de cirugía de emergencia), en situaciones donde no se cuente con recursos disponible, estando recomendado en las patologías de origen traumático, donde evidencia mejores resultados, estando como primera opción los sistemas de vacío tipo VAC para patologías sépticas abdominales como la peritonitis, entre otros. La causa de peritonitis más frecuente en el hospital de referencia de la región Cajamarca en el año 2016 según un autor local, fue la no traumática, llegando a una mortalidad de 8.6 %, asociada mayormente a apendicitis perforada (66.7%) y otras patologías digestivas (33.3%). A pesar de las recomendaciones mencionadas respecto al tema no se conoce un estudio local que compare la eficacia de estas técnicas operatorias, o beneficio una respecto de la otra para los casos de patologías séptico abdominales como la peritonitis de causa no traumática en el desarrollo de complicaciones operatorias, las cuales se conocen, como el principal indicador calidad en cirugía. Conocer esto nos podría ayudar elegir la técnica quirúrgica a utilizar y no estar limitado a la experiencia de cada cirujano, así como evaluar si es adecuado seguir utilizando el cierre de piel en pacientes con peritonitis de causa no traumática, o si éste supondría una opción beneficiosa comparada a la Bolsa de Bogotá y con ello contribuir a mejorar los resultados postoperatorios de los pacientes, y mejorar sus posibilidades de recuperación y el retorno a sus actividades habituales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).